GENÉTICA BÍBLICA - AdS . | Page 174

1. Elam, hijo de Shem.
El registro muestra que Noaj empezó a engendrar hijos después de llegar a los quinientos años de edad( 2470 a. E. C.) y que el Diluvio ocurrió cuando tenía seiscientos años.( Gén 5:32; 7:6.) Dice que Shem, quien ya estaba casado cuando llegó el Diluvio( Gén 6:18), engendró su primer hijo, Arpaksad, dos años después del Diluvio( 2368 a. E. C.), cuando tenía cien años.( Gén 11:10.) Esto significaría que Shem nació cuando Noaj tenía quinientos dos años( 2468 a. E. C.), como parece que se alude a Jam como el ― hijo menor ‖( Gén 9:24), lógicamente Yefet sería el primer hijo que le nació a Noaj, cuando contaba con quinientos años. Todo esto tiene absoluta lógica y sentido y quiero que lo recuerden para cuando toquemos el tema de los primogénitos.

1. Elam, hijo de Shem.

םלָ‏ יעֵ‏ H5867 Eilám o םוֹלָ‏ ע Olám( Esd _ 10:2; Jer _ 49:36); probablemente de H5956; oculto, i. e. distante; Elam, un hijo de Sem, y su descendiente, con su nación; también de seis israelitas:- Elam.
Los elamitas llamaban a su país Haltamti( en tardío elamita, Atamti), del cual sus vecinos acadios adaptaron como Elam. El alto Elam fue posteriormente más y más identificado por su baja capital, Susa, y geógrafos posteriores a Ptolomeo la llamaron Susiana. Actualmente es Kuzistán, el Irán moderno.
Elam abarcaba antiguamente la zona que hoy se conoce como Khuzistánz, situada en la parte SO. de Irán. Esta región comprendía la llanura oriental del valle bajo del Tigris, llanura fértil que estaba regada por los ríos Karun y Karkheh y que quizás se extendía hasta las regiones montañosas que rodeaban esta altiplanicie por el N. y el E., aunque estos dos límites son los más inciertos. Se cree que en estas montañas se encontraba una región llamada Anshan, que, según algunas inscripciones, formó parte de Elam desde tiempos primitivos. Como estaba situada en el extremo oriental de la Media Luna Fértil, Elam ocupaba una posición fronteriza y era una de las regiones pobladas en su mayor parte por semitas; limitaba con zonas habitadas por los otros descendientes de Noaj, en especial los de la rama jafética.
Los asirios y los babilonios llamaron a este país elamtu, en tanto que los escritores clásicos griegos unas veces lo llamaron Elymais y otras, Susiana. Este último nombre lo tomaron de la ciudad de Susa( o Shushan), que en un tiempo tal vez fue la capital de Elam. Bajo el Imperio persa, Susa fue una ciudad de la realeza.( Ne 1:1; Est 1:2.) Estaba situada en las ru-
_________________________________________________________________________________________________ 174