De pequeños, estos primates se desplazan gateando como los bebés humanos, para luego erguirse sobre las piernas;
Disponen de las manos libres, que pueden utilizar para el famoso tamborileo sobre el pecho;
Confieren importancia al descanso nocturno, pues se hacen la cama cada día
;
Con la edad, a los machos les salen canas y, en fin,
Cada individuo tiene su propia personalidad, con rasgos faciales propios e incluso caracteres familiares.
Las hembras alcanzan la madurez sexual a los nueve años. La hembra menstrúa cada 28 días y puede aparearse en cualquier estación del año. Tras un periodo de gestación nace una única cría, aunque a veces pueden ser dos
.
Durante los primeros tres a cuatro años de vida, la cría de gorila depende de su madre, tomando su leche, protegiéndose entre sus brazos y durmiendo en su nido por la noche. Los jóvenes abandonan a su familia al alcanzar la madurez sexual.
Los machos generalmente viajan solos hasta que atraen a alguna hembra de otros grupos y forman su propia familia, mientras que las hembras se van a grupos ya establecidos o se unen a machos solitarios.
La duración de vida aproximada de un gorila oscila entre los 35 y los 45 años. La mayor parte de las muertes de gorilas que se producen antes de alcanzar la edad adulta, ocurre durante los dos primeros años de vida; en ese tiempo fallecen el 25 % de las crías debido a las enfermedade
REPRODUCCIÓN
de los gorilas