ACUERDO
ACUERDO POR EL QUE SE DISPONE LA AUTORIZACIÓN DEL PLAN
Y PROGRAMA DE ESTUDIOS DE DOCTORADO EN CIENCIAS EN
TERMOFLUIDOS, A IMPARTIRSE EN LA ESCUELA SUPERIOR DE
INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA, UNIDAD AZCAPOTZALCO,
DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CASAS, Director Gene-
ral del Instituto Politécnico Nacional, con fundamento
en lo dispuesto por el artículo 4, fracción III de la Ley
Orgánica y en ejercicio de las facultades que me con-
fiere el artículo 14, fracciones III y V del mismo ordena-
miento legal; 17, fracciones II y XXIII del Reglamento
Orgánico; 7, 138, fracción IV, y 140 del Reglamento In-
terno y 63 del Reglamento de Estudios de Posgrado,
todos del Instituto Politécnico Nacional y demás dispo-
siciones aplicables, y
profesionales e investigadores en los diversos campos
de la ciencia y la tecnología de acuerdo con los reque-
rimientos del desarrollo económico, político y social
del país; así como contribuir al mejor aprovechamien-
to social de los recursos naturales y materiales y a su
justa distribución.
Que el Instituto Politécnico Nacional establece, entre
sus directrices de planeación y líneas estratégicas de
desarrollo, aquellas que se vinculan con la ampliación
de la cobertura con equidad mediante el fortalecimien-
to del posgrado y la investigación.
CONSIDERANDO
Que de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 2
de la Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional
y 2 de su Reglamento Interno, esta casa de estudios
es una Institución Educativa del Estado, que asume la
naturaleza de órgano desconcentrado de la Secreta-
ría de Educación Pública.
Que de conformidad con lo señalado en el Acuerdo
presidencial por el que se aclaran atribuciones del
Instituto Politécnico Nacional, publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 10 de marzo de 2006, esta
Institución Educativa del Estado se rige por su propia
Ley Orgánica, sus normas internas y las demás dispo-
siciones jurídicas aplicables.
Que el Instituto debe incorporar enfoques centrados
en el aprendizaje, con una correcta adaptación de los
sistemas formativos, basados en la introducción de me-
todologías de enseñanza que favorezcan el aprendiza-
je y otorguen prioridad a la innovación, a la creatividad
y al uso intensivo de las tecnologías de información y
comunicación.
Que para cumplir con los fines de superación y actuali-
zación en los ámbitos educativo, científico y tecnológi-
co, el Instituto debe contar con programas académicos
flexibles e innovadores con un contenido sólido de co-
nocimientos, que respondan con calidad y oportuni-
dad a los requerimientos de la sociedad mexicana en
relación con los tópicos de investigación asociados a
los fenómenos de transporte en escalas micro, nano y
macrométricas que son de actualidad, para formar re-
Que en términos de la normatividad aplicable, el Insti- cursos humanos del más alto nivel y con ello contribuir
tuto Politécnico Nacional tiene como finalidad formar al desarrollo del país.
/11