Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea El motivo de que ambos sistemas geométricos estén mutuamente referidos se debe a que , en la estructura cultural , el sujeto racional remite el pensamiento hacia la esfera de sí mismo de acuerdo a la referencia a sí mismo que propicia la potencia activa de la Relación pensada ya que , en la esfera de luz , el sujeto consciente " mira " hacia la estructura cultural , hacia el plano de significación horizontal que , justamente , esta nivelado con respecto a sí . Por otra parte , el " plano común " a ambos espacios analógicos se denomina " UMBRAL DE CONCIENCIA " y se lo puede ver representado en la figura 21 .
En resumen , más allá del plano de significación ( yx ), en dirección ( 0z ), se extiende el espacio analógico que guarda correspondencia conceptual con la esfera de conciencia , la cual se compone de dos regiones : la esfera de sombra y la esfera de luz . La " esfera de sombra ", espacio inmediato a la estructura cultural , concluye en una capa superior , que se prolonga desde el " umbral de conciencia " hasta la superficie exterior , denominada " esfera de luz ".
Consideremos ahora , en el ámbito de tal disposición espacial analógica , el " pensamiento de un sistema " de la estructura cultural del pasú .
De acuerdo con lo visto , el pensamiento puede ser " racional " y , ADEMÁS , " consciente ". Especifiquemos ambos conceptos . El pensamiento es " racional ", en primer lugar , cuando ocurre SOBRE la estructura cultural . En tal caso el sistema pensado solo manifiesta en el pensamiento el relieve significado . Pero el significado es el fundamento del pensamiento : el relieve , que significa , es un símbolo que la potencia activa del esquema manifiesta en el contexto de un lenguaje . Tal símbolo puede ser , por ejemplo , el triángulo representado SOBRE el sistema xx de la figura 20 y EN el plano de significación ( yx ).
Así , la figura 20 expresa analógicamente al " pensamiento racional ". Mas , ¿ cuándo un pensamiento ADEMÁS de racional es " consciente "? Respuesta : cuando en la POTENCIA de la Relación pensada existe una referencia a sí mismo : ENTONCES EL SÍMBOLO SIGNIFICADO ES IMPULSADO A " MOVERSE HACIA " LA ESFERA DE CONCIENCIA O ESQUEMA DE SÍ MISMO . Observemos que en este " moverse hacia " tenemos presente dos de las notas de la " energía psíquica ": el " movimiento " y la " dirección " ( hacia ). Cuando la potencia impulsa al símbolo hacia la esfera de conciencia se efectúa , en realidad , su ACTIVACION ENERGETICA : la " energía psíquica ", o energía con que la potencia ha activado al símbolo , es tanto mayor cuanto mayor sea la referencia a sí mismo de la Relación pensada ; más adelante se explicará el origen " conmocionante " de tal referencia . Analógicamente la energía psíquica ( Ep ) ha de DISMINUÍR en el sentido del eje ( 0z ), con el cual guarda correspondencia conceptual .
118