Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea debe anotar al esquema de máxima extensión y comprensión ha de poseer también tales dimensiones extremas , además de máxima connotación : la proyección del concepto energía en signos fisicomatemáticos , por ejemplo , a pesar de la complejidad que patentiza , apenas alcanza a insinuar el significado del esquema de sí mismo del cual procede . Por eso , al afirmar que " las esferas psíquicas son de energía ", dijimos más atrás que no " aplicamos " el concepto de energía a la psique , sino que , por ser la psique de energía , existe concepto de energía .
Quinto - Si el concepto de energía expresa el significado de la esfera de conciencia podemos indagar en base a qué propiedades de la misma se define la " energía psíquica ". En primer lugar , observemos que el esquema de sí mismo deviene , varía , cambia , se mueve : el " movimiento " es , pues , la primera propiedad de la energía psíquica . En segundo término , hay que notar que la esfera de conciencia es el " centro de referencia " hacia el que apuntan las potencias activas de las Relaciones " históricas ": la " dirección " es , entonces , la segunda propiedad evidente de la energía psíquica .
Pero , para que algo energético , un símbolo , por ejemplo , DIRIGIDO hacia un centro de referencia , pueda llegar hasta él hace falta que la energía sea lo suficientemente INTENSA . La INTENSIDAD es , pues , la tercera propiedad importante de la energía psíquica .
Por ahora , sin descartar completamente otras propiedades , podemos afirmar que la energía psíquica se caracteriza por el movimiento , la dirección y la intensidad . Naturalmente , con estas tres determinaciones la energía psíquica es análoga a una magnitud vectorial de la Física .
D - Expresión energética del pensamiento del pasú . Las referencias potenciales que existen en las Relaciones introducen en el pensamiento una " dirección ", o " intención temporal ", que lo dirige hacia la esfera de conciencia : estos pensamientos , " conscientes " en mayor o menor grado , son los responsables del cambio progresivo que manifiesta el esquema de sí mismo . Pero el cambio , el " movimiento ", ocurre en la energía psíquica y su causa está en la potencia activa , en sus referencias al esquema de sí mismo . En Física se ha definido también una relación causal entre la potencia y la energía que será conveniente tener en cuenta por su valor analógico .
Una forma de energía , el TRABAJO mecánico , se relaciona con la potencia EN FUNCIÓN DEL TIEMPO en que dicho trabajo se desarrolla :
Potencia ( W ). Tiempo ( T ) = Trabajo ( A ) W . T = A ( 1 ) Tenemos aquí , aunque con diferencias de significado , tres conceptos que intervienen en la estructura psíquica : potencia , tiempo y energía ( trabajo ). Volveremos sobre esta fórmula .
Por otro lado , el trabajo mecánico se define como el producto de una FUERZA por la DISTANCIA que se ha desplazado a su punto de apoyo :
Trabajo ( A ) = Fuerza ( F ). Distancia ( D ) A = F . D ( 2 )
102