260
Alicia Gurdían-Fernández
Morin, E. (1995). Introducción al pensamiento complejo.
Barcelona: Gedisa.
Morse J, Barret, M, Mayan M, Karin Olson, K. and Spiers, J.
“Verification strategies for establishing reliability and validity in
qualitative research”. International Journal of Qualitative Methods. (En línea)
2002; 1. URL disponible en:
http://www.ualberta.ca/~ijqm/english/engframeset.html
Najmanovich, D. (2001). “LA COMPLEJIDAD. De los
paradigmas a las figuras del pensar”. Presentado en el Primer Seminario
Bienal de Implicaciones Filosóficas de las Ciencias de la Complejidad. La
Habana, Enero 2001. Publicado en la Revista Emergence (en prensa).
www.pensamientocomplejo.com.ar
Denise Najmanovich. Entrevista a Ilya Prigogine: ¿Nuevos
Paradigmas? Zona Erógena. Nº 10 http:
//www.educ.ar/educar/servlet/Downloads/S_BD_ZONAEROGENA10/ZE
1006.PDF
Pardo Ángulo, M.E. (2003). “Investigación Cualitativa y Poder”
En: Cuadernos de Antropología. Revista del Laboratorio de Etnología. Vol. No.14.
Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Diciembre 2003.
Patton M.Q. (1980). Qualitative Evaluation Methods. Newbury
Park, California, USA: Sage.
Pérez Serrano, G. (1994). La investigación cualitativa I y II.
Madrid. La Muralla.
Prigogine, I. (1994). “¿El Fin de la Ciencia?”. En Fried, Dora.
Nuevos. Paradigmas, Cul tura y Subjetividad. Argentina: Editorial Paidós.
Prigogine, I, Morin, E. et al. (1994). Nuevos Paradigmas, Cultura
y Subjetividad. Argentina: Editorial Paidós.
Emilie Raymond. La Teorización Anclada (Grounded Theory)
como Método de Investigación en Ciencias Sociales: en la encrucijada de
dos paradigmas. En: http://www.moebio.uchile.cl/23/raymond.htm
Reason, P. & Rowan, P. (Ed.) (1985). Human Inquiry. A
Sourcebook of New Paradigm Research. Great Britain: The Bath Press Avon.
Reason, P. (Ed.) (1988). Human Inquiry In Action. Developments
in New Paradigm Research. London: SAGE Publications.
Reinharz, S. (1992). Feminist Methods in Social Research. New York:
Oxford University Press.
Francisco I. Revuelta Domínguez y Mª Cruz Sánchez Gómez
“Programas de análisis cualitativo para la investigación en espacios
virtuales de formación”. Proveedores de contenidos del proyecto
ODISEAME. Universidad de Salamanca.