Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 2

Nº 08 (1), 2011 JULIO - DICIEMBRE ISSN 1909‐955X SILOGISMOS DE INVESTIGACIÓN MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. JORGE MARTÍNEZ RODRÍGUEZ MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA QUALITATIVE RESEARCH METHODS Jorge Martínez Rodríguez Magíster en Teología Moral y Praxis Cristiana Doctorando en Teoría de la Educación y Pedagogía Social Docente de la Universidad Santo Tomás y San Buenaventura Bogotá – Colombia Contacto: [email protected] Resumen Se pueda afirmar que la investigación forma parte del conocimiento humano en general y por tanto el conocimiento se ha definido como un proceso en el cual se relacionan un sujeto cognoscente (quien conoce) con un objeto de conocimiento (aquello que se conoce) lo que da como resultado un producto mental nuevo, llamado conocimiento. Así, el mismo término designa al proceso y al resultado de dicho proceso; es decir, llamamos conocimiento tanto a la operación subjetiva que lo produce, como al mismo producto. Ante el seguir conociendo y de acercarnos a verdades necesarias para vivir y convivir, se necesita de un método, de un camino sistemático que nos permita aprehender la realidad, como diría Xavier Zubiri. Pero este método tiene que tener en cuenta la subjetividad y dinámica de los sujetos que conocen y la objetividad de lo ya conocido por la cultura y las ciencias. Palabras clave Investigación, métodos, cualitativa, cuantitativa, etnografía