Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 18

© FUOC • PID_00148555 18 3. Aproximación inicial al proceso de investigación Una vez revisadas las diferentes vías metodológicas para aproximarnos al objeto de investigación, veamos ahora cómo proceder en algunas de las fases iniciales de un proceso estándar de investigación (revisión documental, definición del problema de investigación, formulación de hipótesis y selección de la muestra), considerando, si es el caso, especificaciones propias de los enfoques cuantitativos y cualitativos, para, posteriormente, adentrarnos en diseños propios de ambas perspectivas metodológicas. 3.1. Revisión documental La revisión bibliográfica y documental constituye uno de los principales pilares en los que se sustenta la investigación educativa. La elaboración del marco teórico a partir de la revisión documental resulta imprescindible, ya que, fundamentalmente, nos permite delimitar con mayor precisión nuestro objeto de estudio y constatar el estado de la cuestión, evitando así volver�a�descubrir la� rueda, es decir, evitar resolver un problema que ya ha sido resuelto con anterioridad por otros investigadores. Del mismo modo, esta revisión de la literatura permite al investigador establecer la importancia del estudio que pretende desarrollar y, posteriormente, comparar sus resultados con los de otros estudios similares. Evidentemente, antes de iniciar la revisión bibliográfica, debemos tener una idea aproximada sobre el tópico que pretendemos trabajar. Existen varias estrategias que nos pueden ayudar en esta delimitación inicial del tema de estudio. Una de ellas es formular un título tentativo (working title) o una breve pregunta sobre el tema de estudio y algunas palabras clave que utilizaremos en la búsqueda bibliográfica. La revisión documental es seguramente, por sus características, la fase del proceso de investigación educativa que antes se ha visto influenciada por el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Así pues, ante la gran cantidad de información disponible actualmente, cualquier investigador que se precie debe conocer las principales fuentes documentales, así como dominar los mecanismos de acceso, búsqueda, recopilación y organización de dicha documentación. Amador (1998) considera que el proceso de revisión documental comprende tres etapas (véase la figura siguiente): consulta documental, contraste de la información y análisis histórico del problema. Metodología de la investigación