Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 16

© FUOC • PID_00148555 16 Optimización del diseño de investigación (Rodríguez y Valldeoriola, 2007). Desde una perspectiva pragmática, el investigador debe realizar la selección de técnicas para la recogida de datos abandonando, de una vez por todas, posicionamientos metodológicos aprioirísticos y centrándose en la interrelación del problema de investigación, los objetivos planteados y el contexto donde se desarrollará el proceso, constituyendo así un método de investigación propio y singular (ontología del método). 2.1. Sobre el rigor metodológico Independientemente de nuestra opción metodológica, debemos considerar una serie de criterios que garanticen el rigor, autenticidad y validez del proceso de investigación. Según Lincoln y Guba (1985) estos criterios�regulativos son cuatro (véase la última tabla del apartado 2): veracidad, aplicabilidad, consistencia y neutralidad: • Criterio�de�veracidad: hace referencia al rigor de los resultados y de los procedimientos utilizados. Se corresponde con los criterios de validez interna y credibilidad de metodologías empírico-analíticas y sociocríticas, respectivamente. • Criterio� de� aplicabilidad: pretende asegurar la relevancia y generalización de los resultados de la investigación en otros contextos. Desde una metodología empírico-analítica se correspondería con la validez externa y, desde una metodología sociocrítica, se corresponde 6