3.3.1
Corto Plazo
a) Recuperar la inversión inicial en el transcurso de los primeros 2 años (fabricación de
prototipo, fabricación del primer lote de mesas, gastos de patentes, aranceles de
exportación/importación de los países, gastos de internacionalización, etc.)
b) Incrementar las ventas en un mínimo de 5% durante el segundo semestre de primer
año.
c) Reducción de costos en la producción de las mesas. (Conseguir mejores precios para
la materia prima y mano de obra)
d) Alta rotación de inventario, para poder cumplir con la programación de envíos.
3.3.2
Largo Plazo
a) Aumento en ventas, incremento de un 8% anual.
b) Alto margen de liquidez para invertir para poder invertir en nuevas líneas de productos.
c) Seguir siendo una empresa rentable, manteniendo un crecimiento anual de un 5%.
3.4 MERCADO META
Este producto se enfoca para los alemanes que cuentan con hurones como mascota y que tengan un
poder adquisitivo básico, permitiéndoles que este producto sea considerado de cierta forma como un
producto necesario para todos los hurones.
3.5 POSICIONAMIENTO
La estrategia de posicionamiento estará basada en 2 aspectos principales: el primero, es el uso y aplicación
del producto; y el segundo es el estilo de vida de los usuarios.
El primer punto “Basado en uso del producto” debido a que es mobiliario este cumple diversas funciones
por ejemplo: base para lámparas, teléfonos y cuadros, pero al mismo tiempo cumple la función de un
espacio para que el hurón pueda jugar o descansar. Este uso va de la mano con el estilo de vida del usuario,
ya que este quiere y desear pasar más tiempo con sus mascotas por lo que este elemento le permitirá
esta interacción. Es en base a estos aspectos que se plantea el enunciado de posicionamiento:
“
brinda un espacio agradable para su hurón, permitiendo la integración de la jaula
a los diversos espacios de la casa de una forma segura y moderna. Presentando diseños innovadores con
materiales de calidad para así poder mejorar los vínculos entre los hurones y sus dueños.”
3.6 MARKETING MIX
Las acciones a tomar tienen como finalidad el aumento de la red comercial que forma parte de los
lineamientos estratégicos.