FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL RECICLADORES REVISTA DIGITAL RECICLAJE PLATAFORMA | Page 10

09 Taller #3 TALLER #3 Mitos y verdades del decreto 596 Objetivo Fortalecer la comprensión de la nueva normatividad vigente frente a la formalización de su labor a través de la explicación del contenido del decreto despejando las dudas que tenga la comunidad y dar a conocer tantos los derechos como los deberes que tienen como recicladores de oficio. Duración: 2 horas y media Materiales: Proyector, hojas blancas, lapiceros, tablero, marcadores borrables. Marco conceptual Fortalecimiento El fortalecimiento es definido inicialmente por Rappaport en los años 70 citado por Buelga (2007, Pág. 155) como “ un modelo que pretende mejorar el bienestar y calidad de vida con la potenciación de recursos individuales, grupales y comunitarios”, donde se generan nuevas herramientas y recursos para afrontar las adversidades que puedan llegar a suceder a lo largo de la vida, aumentando en estas personas o comunidades la habilidad de controlar por ellas mismas el dominio de sus vidas. Es por esto que para Rappaport el fortalecimiento está compuesto por tres factores, los cuales son la ciencia social, la cual consiste en la resolución de los problemas sociales, los cuales son originados por las desigualdades que existen en una comunidad ,realizada de la mano del método científico, pero que de igual forma no se puede realizar sin la acción política, siendo este el segundo factor, el cual considera de manera importante la creación de las condiciones sociales que pueden llegar a permitir acciones que favorezcan a una comunidad y su entorno social, beneficiando en especial a aquellas poblaciones más vulnerables de la sociedad, logrando una potenciación o desarrollo de recursos, el cual finalmente permite fomentar cambios sociales, generando en la comunidad nuevas herramientas y conocimientos frente a la realidad en la que están viviendo (Buelga, 2007).