los padres reconozcan los logros que van alcanzando sus hijos, que les den palabras alentadoras, palabras bonitas y cariñosas
Lo importante en todo este proceso del crecimiento de los niños es que se les dé la posibilidad de ser, de sentirse bien con ellos mismos; al igual que es importante enseñar a los niños el reconocimiento de su autoestima pues es otorgarles un
aprendizaje más para la vida, lo cual les permite mantener un equilibrio interno y externo con su medio ambiente.
Cuando las tres primeras necesidades están medianamente satisfechas, surgen las necesidades de estima que refieren a la autoestima, el reconocimiento hacia la persona, el logro particular y el respeto hacia los demás; al satisfacer estas necesidades, las personas tienden a sentirse seguras de sí misma y valiosas dentro de una sociedad; cuando estas necesidades no son satisfechas, las personas se sienten inferiores y sin valor (Quintero; J; 2007:2).
Estar bien consigo mismos es de gran importancia y más cuando se habla de los niños, porque en esta etapa es donde se están formando como grandes seres humanos, en donde su
contexto familiar y social son los más influenciadores, si en su hogar le generan aspectos negativos, como por ejemplo que es un bueno para nada, que no es digno de pertenecer a ese hogar, en la sociedad o escolar lo excluyen de actividades.
le recriminan su aspecto físico, sus capacidades mentales e infinidad de cosas negativas que pueden afectar la buena autoestima en el niño, él interioriza todo esto y decae su amor propio, tiende a sentirse menos que los demás, no tiene su propia valoración y no concibe el reconocimiento de los otros. Ayudar al niño a que se conozca es una parte muy importante en el desarrollo de su autoestima, facilitar al niño diferentes actividades logrando fortalecer todas sus cualidades hace que el mismo vaya percibiendo todas sus capacidades, se le puede indicar que conductas son inadecuadas de tal manera que se le puedan mostrar los aspectos positivos y pueda corregirlos.
La autoestima se desarrolla a partir de la interacción humana, mediante la cual las personas se consideran importantes una para las otras. El yo evoluciona por medio de pequeños logros, los reconocimientos y el éxito. ( Maria Luisa Naranjo) las relaciones interpersonales son parte del ser humano necesitamos del otro somos seres sociales y es por medio de estas relaciones que se fortalece o debilita nuestra autoestima, tratando siempre de ser mejores personas en disposición de