fortaleciendo la autoestima 2019 | Page 16

Con este trabajo se concluye que los niveles de autoestima de los niños y niñas se da mediante la motivándolos al reconocimiento de sus cualidades y defectos, con el fin de promover la autoaceptación, respeto, confianza y demás valores que generen en estos un impacto positivo, lo que a su vez conlleva a unos cambios emocionales necesarios para modificar esa percepción que tiene cada uno de sí mismo. De generarse este cambio cada niño mejora sus relaciones familiares, sociales y académicos.

La autoestima se basa en la confianza, el respeto que se debe sentir por sí mismo, el juicio de valor que cada uno se hace para enfrentarse a los desafíos que la vida le presente y el derecho a ser feliz en todos los entornos, los pensamiento y percepciones que se forman van unido a todo lo que los rodea, mostrando un claro ejemplo de amor sobre ellos dándoles un equilibrio y seguridad sobre lo que realizan a diario. los niños como tal son muy vulnerables debido a que son seres libres y adquiere todo lo que cree necesario para su vida, no percatandose de que tan bueno o malo sea en su día a día, todo gira entorno a la autoestima si no la hay o está muy baja , ocasionará que sean frágiles que surjan problemáticas superiores.

CONCLUSIÓN

Referencias

m(s.f.). guia infinatil autoestima . (mono)https://www.google.com/amp/s/www.guiainfantil.com/salud/autoestima/baja.htm/amp/.pdf

Pdf (s.f.). autoestima . https://m.monografias.com/trabajos98/autoestima-segun-distintas-escuelas-psicologia/autoestima-segun-distintas-escuelas-psicologia.shtml.

unicef. (s.f.). Definicion de niño . https://unicef.org.co/derechos/ninos/definicion-de-nino.

Valencia, C. (2007). Abraham maslow .https://www.laautoestima.co/abraham-maslow.htm.

Vanek, M. T. (2011). El concepto de Autoestima desde la Logoterapia. https://logoforo.com/el-concepto-de-autoestima-desde-la-logoterapia/.

http://www.redalyc.org/pdf/447/44770311.pdf