FORMACIÓN DE VALORES EN TORNO A LA PROTECCIÓN DEL RECURSO HÍDRICO El proyecto contempla la realización de una serie( | Page 9

sed scelerisque lacus

14

facilisis condimentum ipsum

METODOLOGÍA DEL PROYECTO AMBIENTAL

Sera un proceso que recolecta; analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en el mismo estudio, una serie de investigaciones para responder al planteamiento del problema; El cual permite responder distintas preguntas de la investigación.

De acuerdo al tema de investigación y las variables trabajadas, tales como: demanda de agua, crecimiento demográfico y alteraciones en el recurso hídrico se emplea un diseño explicativo para el enfoque mixto dado a que se apoyan los datos cualitativos para ampliar los resultados de los datos cuantitativos.

Técnicas:

Para este caso se llevara a cabo un cuestionario pertinente que se realizara de acuerdo a la situación planteada en los barrios identificados de Acacias.

Muestra:

Dirigida inicialmente a 40 personas (20 de cada barrio) tendrá un tiempo de ejecución de 1 mes, es decir, 4 semanas.

Muestreo:

Se empleara un muestreo aleatorio simple como método básico utilizado en métodos estadísticos y cálculos. Para recopilar una muestra aleatoria simple, a cada unidad de la población objetivo se le asigna un número. Luego se genera un conjunto de números aleatorios y las unidades que tienen esos números son incluidas en la muestra para realizar el estudio mediante las técnicas de investigación que permita arrojar buenos resultados acordes a la investigación.