En nuestra sociedad, se ha vuelto bastante común que nuestra vida se desarrolle en torno a todo lo relacionado al mundo online. Las empresas, marcas y negocios, tienen por primera vez acceso
a cantidades ilimitadas de clientes potenciales. Las grandes marcas como Ford no han pasado este hecho desapercibido, sino que hacen uso de ello a su favor. El artículo tratará sobre el uso que hace Ford de las redes y el internet para establecer relaciones con el público
de manera más efectiva. Las redes sociales y el internet son potentes generadores de influencias. A mayor cantidad de“ seguidores” o“ amigos”, mayor influencia existe. La empresa Ford tiene en su página de Facebook 7 ´ 723,715 de amigos; en Twitter 31,800 seguidores; y 1`900,000 en Instagram. Sólo su página dirigida al público de Nueva Zelanda, logra reunir más de 400,000 visitas por día.
La respuesta a ese número de seguidores se encuentra en la autocomunicación de masas, que es la comunicación que seleccionamos nosotros mismos, pero que tiene el potencial de llegar a masas en términos generales, o a las personas o grupos de personas que seleccionamos en nuestras redes sociales. Lo que nos lleva a pensar, que lo que importa no es solo la identidad de la marca y lo prestigiosa que es, que ya en sí es bastante influencia. Sino que, lo que más llama la atención al público es el contenido del medio, no el medio mismo. Pero, el contenido se va a adaptando a cada medio, porque cada medio tiene un tipo diferente de público. En
Instagram, las publicaciones están compuestas por imágenes de alta calidad, creatividad, estilo y belleza, junto mensajes sencillos que obviamente están relacionados con la marca. Pero la forma en que te presentan esa publicación e increíble imagen que la acompaña, logra que incluso el público que este fuera de Ford, entre a seguir el perfil de la empresa y compartir las publicaciones, solo por la fotos. Y ese es el primer enganche para llamar a más seguidores y establecer una relación con ellos. En Facebook, que es una red más enfocada a las relaciones sociales, la mayoría de las publicaciones están relacionadas con lo que hace la empresa por la sociedad, por el medio ambiente y su manera de comunicarse con el público es mucho más familiar y amigable que en las otras redes. En Ford Perú Facebook, postearon una publicación celebrando del día de la canción criolla. Comparten cosas que son de interés o preocupación para el público, donde la marca también está involucrada, de manera que el público se sienta identificado con la marca y la acepte dentro de su círculo de confianza. En twitter, también es diferente porque esta es una red de contenido. En la página de Twitter encontramos información precisa sobre sus nuevos modelos, comerciales sobre las promociones y
- 8-