Presidenta Shantal
Diseño Shantal
Directora general Shantal
Seccion de videos Jose vidal
Ejerccios Jcm interesados comunicarse al 0424-6537307 o sino al ping: D60E772B cholito vasquez 0424-197-57-54 Rocka Erwin Saul
Regalos de pinoca Juan pino
Largavita Jose vidal
Desde las incriciones Guerrero bogarin
Editorial
Presidenta Shantal
Diseño Shantal
Directora general Shantal
Seccion de videos Jose vidal
Ejerccios Jcm interesados comunicarse al 0424-6537307 o sino al ping: D60E772B cholito vasquez 0424-197-57-54 Rocka Erwin Saul
Regalos de pinoca Juan pino
Largavita Jose vidal
Desde las incriciones Guerrero bogarin
Editorial
Virgilio Cristian Decán. el 1ro. de Febrero de 1952, recibió el sobrenombre de " Aly Khan ", bautizado así por Juan Francisco Rodríguez,“ Don Fulgencio”, ya que para comenzar a narrar tenia que tener un seudónimo pegajoso, Rodríguez fue su guía, su protector, su padrino, entonces, debido a sus rasgos hindúes, también por el parecido al verdadero Príncipe Aly Khan, fue cuando se le colocó ese mote. Virgilio Decán entró a la televisión de la mano de Don Enrique Soto Rivera, quien le dijo entonces:“ Tienes un pozo de petróleo cerrado”, dándole a entender las facultades que podría explotar en el medio audiovisual. Debutó en la pequeña pantalla en 1967, en el canal 11 junto a Francisco Andrade Álvarez y pasó en 1968 a CVTV( Canal 8), dándole inicio al tradicional programa dominical Monitor Hípico. Aly Khan, ayudó a muchos narradores y comentaristas a iniciarse en las transmisiones hípicas desde muy jóvenes, dentro de los cuales se encuentran: Héctor Alonzo Rivas, Juan Carlos Palma Juanchez“ El Caribe Palma”, José Gregorio Guerrero Bogarin“ El Guerrero”, Paúl Bodington, Nicolás De María, Oswaldo Antequera, Juan Dionisio Rodríguez(+), Carlos Alberto Arteaga, José Arturo Sulbarán Briceño, Nicolás Centeno, Blas Federico Jiménez, Gumersindo Villasana(+), Fernando González“ Kerry”, Manuel Ortega, David García, Víctor Murillo, Wladimir Decán, Andor Tarkanyi, Igor Decán(+), Gustavo Ríos, Reinaldo Hidalgo Melean, Rafael Simón Díaz, Cesar Hernández, Rafael“ Cotó” Ortega, Juan Carlos Ortigoza, etc. Autor. Manuel ortega