Oferta Ordinaria:
Básica Superior
Bachillerato en Ciencias
Oferta Extraordinaria:
Alfabetización
Básica Superior Intensiva
Bachillerato Intensivo en Ciencias
Evaluación
Se trabaja en base al Instructivo para la Aplicación de la Evaluación Estudiantil en concordancia con lo establecido en la Ley Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento.
Se entiende como evaluación estudiantil “un proceso continuo de observación, valoración y registro de información que evidencia el logro de objetivos de aprendizaje de los estudiantes, mediante sistemas de retroalimentación que están dirigidos a mejorar la metodología de enseñanza y los resultados de aprendizaje”, según lo determina el artículo 184 del Reglamento General a la LOEI.
La evaluación se lleva a cabo a lo largo del proceso de enseñanza y aprendizaje, con la finalidad de reforzar e introducir adaptaciones precisas y adecuadas acordes a las necesidades reales de cada estudiante.
La evaluación estudiantil posee las siguientes características:
a. Reconocer y valorar las potencialidades del estudiante como individuo y como actor dentro de grupos y equipos de trabajo;
b. Retroalimentar la gestión estudiantil para mejorar los resultados de aprendizaje evidenciados durante un periodo académico;
c. Estimular la participación de los estudiantes en las actividades de aprendizaje; y,
d. Registrar cualitativa y cuantitativamente el logro de los aprendizajes y los avances en el desarrollo integral del estudiante. (Mineduc, 2016)
Perfil
de la comunidad
de aprendizaje
del Bachillerato INternacional
El perfil de la comunidad de aprendizaje del Bachillerato Internacional® (IB) es la expresión de un amplio abanico de capacidades y responsabilidades humanas que van más allá del éxito académico.
.Dicho perfil tiene como objetivo formar alumnos que sean:
Indagadores
Informados e instruidos
Pensadores
Buenos comunicadores
Íntegros
De mentalidad abierta
Solidarios
Audaces
Equilibrados
Reflexivos
Organización del BI
DOCENTES BI
Historia Nivel Superior
Lengua AB Initio
Estudios Matemáticos