FOLLETO DEL COLEGIO MARIANO BENITEZ | Page 13

“Una política lingüística es una declaración de acción… No se ocupa tanto de hacia donde se dirigen los alumnos de un colegio, sino más bien de cómo llegarán allí”

Basado en los propósitos del Programa del Bachillerato Internacional, y en el programa de Inglés del Ministerio de Educación, uno de los objetivos fundamentales del aprendizaje de un segundo idioma, es el entendimiento intercultural que lleva a una valoración y apreciación de diferentes formas de pensar, actuar, vivir y la riqueza cultural de personas de otras latitudes.

El programa de Inglés se basa en estándares internacionales de los procesos y niveles de enseñanza, facilita la continuación de estudios superiores proporcionando a futuro la interacción laboral, social, de turismo, entre otros. Para lograr estos objetivos los docentes aplican diferentes estrategias como: Usar el lenguaje para comunicación, enfocándose más en el significado que en la forma, proporcionar máxima exposición al lenguaje usando el idioma Inglés tanto como sea posible, adquirir el vocabulario en contexto y no en forma aislada, proveer a los estudiantes oportunidades para practicar el Inglés tanto en tareas orales como escritas, tomando en cuenta las necesidades lingüísticas individuales.

La filosofía de la Unidad Educativa “Mariano Benítez” enfatiza

* La utilización del lenguaje como medio fundamental de comunicación, modo de expresión y practica de diálogo permanente fortaleciendo el buen trato, afecto, igualdad de género, garantizando medidas de acción sin discriminación de ningún tipo.

* El lenguaje como herramienta de aprendizaje y compartimiento de conocimiento.

* El desarrollo de competencias comunicativas en español, e inglés como lengua extranjera.

El enfoque comunicativo se centra en el desarrollo de las habilidades y conocimientos para comprender y producir eficazmente mensajes lingüísticos en distintas situaciones de comunicación. Desde este enfoque, se propone enseñar la lengua partiendo de las macro destrezas lingüísticas: Hablar, escuchar, leer y escribir textos completos en situaciones comunicativas reales.

Coordinación BI