Fisioterapia Semestre1 SeccionG Revista Proyecto Final Semestre 1 v2 | Page 28

¿ Cuáles son las ventajas de pertenecer a una asociación de colegiada? Defienden los derechos de sus miembros profesionalmente. Se abren las oportunidades de acceso a programas de actualización. Crece el margen de competitividad a nivel nacional e internacional. Tener más oportunidades de en el campo laboral
Ventajas para la educación superior Nutren a las universidades de docentes e investigadores calificados.
Ventajas para Guatemala Tener grupos profesionales de varias ramas. Tener apoyo en temas relacionados a su profesión. Son instituciones que reafirman el compromiso social profesional.
¿ Qué otras actividades realizan los colegios? Inducción a nuevos profesionales que integren la asociación. Apoyo en charlas educativas en colegios educativos.
La práctica de la Fisioterapia y / o Terapia Física requiere de una actualización constante y debe ser basada en las necesidades del paciente / cliente, acorde a las políticas y requerimientos de salud de la sociedad. El desarrollo de nuevo conocimientos y los avances tecnológicos, obligan al Profesional de la Fisioterapia a estar actualizado, mediante la revisión periódica de las investigaciones y la implementación de líneas de investigación en el campo de la Fisioterapia con el fin de asegurar la calidad en la práctica profesional. Es fundamental que el Profesional de la Fisioterapia y / Terapia Física comprenda el movimiento humano desde el sentido micro al macro, esto le permite desarrollar al máximo el conocimiento, las habilidades y aptitudes que el Fisioterapeutas y / o Terapeutas Físicos en ejercicio o en formación deben asumir y pensar en cómo se construirá la práctica futura.
Principios filosóficos de la AGFP
La AGFP como asociación velara que sus miembros cumplan con sus obligaciones y responsabilidad.
Principio 1: Los fisioterapeutas respetan los derechos y dignidad de todos los pacientes. Principio 2: Los fisioterapeutas cumplen con las reglas que gobiernan la práctica de la fisioterapia. Principio 3: Los fisioterapeutas aceptan la responsabilidad de un juicio sano. Principio 4: Los fisioterapeutas mantienen y promueven la práctica de la fisioterapia en educación e investigación. Principio 5: El fisioter apeuta busca r emuneración por sus servicios en forma digna y razonable. Principio 6: El fisioterapeuta provee información al paciente, acerca de los servicios que proporciona. Principio 7: El fisioterapeuta acepta la responsabilidad de proteger al paciente y a la profesión de actos no éticos, incompetentes o ilegales.