Aprendamos más sobre el modelo de intervención fisioterapéutico
¿ Qué es? Es la integración de una serie de procedimientos, los cuales sigue el fisioterapeuta para brindar una atención adecuada al paciente. ¿ Cuáles son los pasos que debe de seguir el fisioterapeuta? Se empieza evaluando al paciente para luego poder darle un diagnóstico. Y en base a esto poder dar un pronóstico sobre el plan de intervención que se le recomienda al paciente para mejorar su salud. Y para finalizar se hace una reexaminación. ¿ Cuál cree usted que es el paso más importante? Todos los pasos son importantes sin embargo es necesario hacer una adecuada evaluación al paciente, ya que, es un proceso dinámico de análisis de información con el cual el Fisioterapeuta realiza juicios clínicos basados en los datos generados en esta etapa, datos en los cuales se basan el diagnostico. ¿ Cuáles son los pasos de la examinación? La examinación consta de tres componentes: La historia del paciente, las revisiones de los sistemas, y las pruebas y medidas. ¿ Cuál es la parte más difícil de este proceso y porque? El Pronóstico, porque es un acuerdo o negociación mediante el cual el Fisioterapeuta y el paciente, establecen prioridades y fijan metas a partir de la determinación de la necesidad de tratamiento fisioterapéutico ¿ Qué es un plan de intervención? Es la elaboración de un plan que debe incluir objetivos, a corto, mediano y largo plazo con resultados medibles y negociados en colaboración con el paciente, la familia o el responsable del paciente. También puede enfocarse a la prevención de las deficiencias, limitaciones en la actividad, restricciones de participación, discapacidad y lesiones, incluyendo la promoción y mantenimiento de la salud y calidad de vida.
¿ Qué tipo de tratamientos se pueden incluir en el plan? Pueden ser actividades desde la integración o reintegración a actividades de esparcimiento y ocio, Técnicas de terapia manual hasta actividades más complejas como la prescripción, aplicación, fabricación de dispositivos y equipo asistencial, adaptación, órtesis temporales para protección y apoyo, entrenamiento en el manejo de prótesis. ¿ Por qué se le realiza una reexaminación al paciente después del plan de intervención? Es una medida que ayuda al Fisioterapeuta a desarrollar el juicio crítico y perfecciona la toma de decisión, ya que, consiste en la aplicación y realización de pruebas o medidas que nos permiten evaluar, si hay o no progreso en la evolución del el paciente con el plan establecido y nos permite modificar o re direccionar el plan de intervención o rehacer el diagnóstico.