Financial Food (Septiembre 2017) FinancialFood sept 2017 | Page 8

En portada
Dentro de los yogures líquidos , los especiales enteros lideran la categoría con una cuota del 49,1 %; seguido de los básicos enteros ( 34,4 %), los especiales desnatados ( 11,7 %) y los básicos desnatados ( 4,7 %).
Postres preparados
Otra categoría que permanece prácticamente estable (+ 0,5 %) en el ejercicio de 2016 es la de postres lácteos preparados , con unas ventas de 204,4 millones de kilogramos .
Las natillas son la partida más relevante con unas ventas superiores a los 73,9 millones de kilogramos , seguido de los flanes , con 52,3 millones de kilogramos . A continuación , aparecen otros postres lácteos como las copas , trufas , profiteroles o tiramisú , que generan unas ventas de 27,8 millones de kilogramos .
Tras estos postres surgen las gelatinas , con 21,2 millones de kilogramos vendidos , el arroz con leche ( 11,3 millones de kilogramos ), cuajada ( 8,2 millones de kilogramos ), postres gelificados ( 4,4 millones de kilogramos ), mousse ( 3,5 millones de kilogramos ) y crema catalana ( 1,4 millones de euros ).
En cuanto a los postres lácteos sin frío , la categoría se divide en yogures de larga conservación , con un volumen de ventas de 704.199 kilogramos , y postres lácteos de larga conservación , con 637.807 kilogramos .
En ambos casos se ha registrado un descenso con respecto al año pasado del 30,6 % y del 10,9 %, respectivamente .
Los yogures de larga conservación quedan repartidos entre los naturales ( 43,6 % de cuota ), frutas ( 22,1 %), sabores ( 21,7 %) y resto ( 12,4 %).
En la categoría de postres lácteos de larga conservación , las natillas o cremas representan el 57,9 % de participación , frente a los otros postres ( 42 %).
Por su parte , la partida de quesos frescos experimenta un año negativo , con un retroceso en el volumen de las ventas del 4,4 % entre abril de 2017 y el mismo periodo del año anterior , hasta los 56,9 millones de kilogramos .
El queso fresco tipo suisse , el más importante de esta categoría , sufre una caída del 7,7 %, hasta los 33,4 millones de kilogramos . Le siguen los quesos para untar , con 17,4 millones de kilogramos ; las especialidades , con 4,6 millones de kilogramos ; y las tartas de queso fresco , con 1,3 millones de kilogramos .
Constancia en las natas
Las natas se mantienen prácticamente constantes con una caída del 0,2 % en volumen , hasta los 44 millones de litros .
Este retroceso se observa también en las marcas de la distribución , que suponen el 73,9 % de las ventas de esta categoría
y que en el interanual a abril de 2017 ha experimentado un retroceso del 0,2 %.
El 61,9 % de las ventas de este mercado corresponde a las natas para cocinar , con un volumen de ventas de 27,2 millones de litros y un incremento interanual del 0,1 %. Las natas para montar o montada suponen el 38 % de cuota de participación , es decir , 16,7 millones de litros , lo que supone una caída del 0,7 %.
Mantequilla vs margarina
Mientras que en las mantequillas se puede apreciar un aumento en el consumo del 6 %, en las margarinas se experimenta una disminución de carácter prácticamente similar ( -5,6 %).
La partida de mantequilla normal supone unas ventas de 12,8 millones de kilogramos , mientras que las mantequillas ligeras representan más de un millón de kilogramos .
Por su parte , las margarinas normales generan 25,4 millones de kilogramos vendidos , frente a los 3,8 millones de kilogramos de las margarinas ligeras .
8 financial food septiembre 2017