En portada
nas a los 74 millones de litros vendidos,
frente a las bebidas de soja con sabor
que venden 12,5 millones de litros.
En cuanto a la leche de larga conserva-
ción, los datos de la consultora revelan
un descenso del 2,2% con respecto al
mes de abril de 2016, hasta los 2.617,4
millones de litros.
La leche normal supone el segmento
más importante a pesar de caer un 4,1%
entre abril de 2016 y abril de 2017. Aun
así, registra más de 2.008 millones de li-
tros repartidos entre leche entera
(688,7 millones), semidesnatada (873,6
millones) y leche desnatada (445,6 millo-
nes).
Tras ella, aparece la leche enriquecida,
con 592,3 millones de litros vendidos en
este periodo, lo que supone un incre-
mento del 5%; seguida de los preparados
lácteos, con un volumen de ventas de
12,2 millones de litros y un retroceso del
7,9%.
Por último, aparece la leche de oveja o
cabra, que ha registrado un aumento del
4,4% hasta los 4,7 millones de litros ven-
didos.
La categoría de leche fresca genera unas
ventas de 42,4 millones de litros en el
interanual a abril de 2017, lo que repre-
senta un ligero retroceso del 0,4%, de-
bido especialmente a las leches
semidesnatadas que caen un 0,7% y a las
desnatadas (-8,4%). En cambio la leche
entera sube un 1,2%.
Con respecto a las leches no líquidas, el
mercado registra un incremento del
1,3%, hasta alcanzar un total de 18,4 mi-
llones de kilogramos vendidos entre abril
de 2016 y abril de 2017. La leche con-
centrada o evaporada es la principal par-
tida de este segmento, con una cuota del
95,6% y unas ventas de 17,6 millones de
kilogramos, gracias al crecimiento del
1,5% experimentado en este periodo.
El 4,3% restante de leches no líquidas co-
rresponde a las leches en polvo, con un
volumen de ventas de 798.155 kilogra-
mos debido al retroceso del 75,8% que
ha vivido este segmento.
Cacao, el rey de los batidos
Los batidos de leche siguen evolucio-
nando positivamente año a año, con un
volumen de ventas superior a los 138,4
millones de litros. Dentro de los batidos,
el de cacao es el más adquirido, con una
cuota del 81,6%, lo que supone unas ven-
tas de más de 113 millones de litros. Le
siguen los de fresa, con una participación
del 7,5%, es decir, 10,3 millones de litros.
A continuación, aparecen los batidos de
vainilla con unas ventas cercanas a los 10
millones de litros, lo que representa una
cuota de mercado del 7,1%; mientras
que los de canela y limón suponen el
3,1% de los batidos vendidos en España,
es decir, más de 4,4 millones. El resto de
sabores generan el 0,4% de las ventas to-
tales.
Yogures de marca blanca
La categoría de yogures y leches fermen-
tadas se mantiene estable en el TAM
Abril 2017, con unas ventas de 742,1 mi-
llones de litros/kilogramos.
En esta categoría, las enseñas de la dis-
tribución lideran las ventas, con una
cuota del 59,7%, es decir, unas ventas de
443,4 millones de litros/kilogramos.
Los yogures sólidos representan el
77,5% de las ventas de este mercado,
con 575,7 millones de kilogramos, un
0,7% más que en 2016.
El 53,5% de los yogures sólidos corres-
ponden a los básicos enteros, seguido de
los especiales desnatados (18,2%); los bá-
sicos desnatados (17,6%) y los especiales
enteros (10,5%).
En cuanto a los yogures líquidos, los es-
pañoles adquieren un total de 166,4 mi-
llones de litros, lo que supone el 22,4%
del total de yogures vendidos en la gran
distribución. Entre abril de 2016 y abril
de 2017, este mercado ha sufrido un re-
troceso del 2,1%, según explica la con-
sultora IRI.