Filosofías Orientales Filosofia Oriental. | Page 15

Zazen

La mayoría de la gente solo conoce el Zen a través de la bibliografía , del ikebana de las artes marciales , o el chado ( ceremonia del te ). En realidad , todo esto forma parte del Zen pero sin tener experiencia del Zen no se puede comprender nada a cerca del él . El zazen es el espíritu del Zen . Sin zazen nada es Zen .
La esencia del budismo se encuentra en la práctica del zazen . El Zen puede abordarse de manera erudita , pero si bien se puede disertar sobre las cualidades de un vaso de agua , sobre su frescura , sus componentes químicos o su temperatura , el Zen equivale tan solo a beber un vaso de agua . Así como el ciego que tanteó con sus manos la pata de un elefante y dedujo que se había topado con un árbol caliente , la subjetividad es a menudo una verdad a medias . El intelectual sobre temas espirituales frecuentemente se queda en la periferia de la realidad y de su esencial . Para decir que todo es Zen , es necesario comprender la esencia del Zazen .
Todo esto significa que si bien puede comprenderse intelectualmente qué es la concentración , el " aquí y ahora ", la filosofía del tiempo y del espacio , y el no-dualismo , la verdadera esencia de todo esto está en la práctica de la meditación que supone mirar dentro de uno mismo el interior propio del espíritu .

Shikantaza

Shikantaza significa que el zazen dirige nuestra vida y es su centro . Por eso no es bueno mezclar shikantaza con los problemas de la conciencia . No es posible dejar de pensar durante el zazen , no se puede estar siempre en concentración absoluta : a veces se piensa , a veces se observa . Cuando los pensamientos afloran , hay que dejarlos pasar de largo . Hishiryo es el pensamiento infinito , el pensamiento cósmico , no el de las pequeñas cosas sino el que incluye todo el cosmos .

Yoga y Zazen

Se dice que la práctica del Zazen es más fácil para los que hayan practicado yoga . Sin embargo , el espíritu de éstas prácticas es completamente diferente . En efecto , el camino del Yoga sigue una religión tradicional de la India , basada en el ascetismo y las mortificaciones .
Así , el " Hatha Yoga ", por ejemplo se presenta como un sendero de luz , el estado físico es el más importante y espiritual del hombre . El Yoga es un grupo de métodos que con la ayuda de la ascesis ( ejercicios de relajación , meditación , y corporales ) se intenta liberar el alma humana .
Pero Buda , se alejó de aquellas prácticas y se concentró exclusivamente en la postura o lo que hoy se llama zazen . Es interesante observar que en la cultura oriental no se respeta solo a Buda sino también su postura : nadie se inclina delante de una persona que esté cabeza abajo , pero ante la postura de zazen todo el mundo se inclina en señal de respeto .