Filosofías Orientales Filosofia Oriental. | Page 13

Madhyamika
Mencio

Madhyamika

Se trata de un término sánscrito que designa a la más antigua escuela de filosofía budista del Gran Vehículo . Fue fundada por Nagaejuna ( 150-250 d . C .). El concepto de vacuidad adquiere un papel predominante en esta escuela . Que se caracteriza por sus posturas equidistantes de los extremos : no se afirma pero tampoco se niega . Para los seguidores de esta escuela , solo siendo conscientes del vacío es posible dar sentido a la vista diaria y conseguir la meta última que es la iluminación . Así , esta escuela excluye la realidad del yo , la existencia de cualquier tipo de dios , incluso la existencia de los dharma , del abdhidharma .
Para sus seguidores , solo existe la verdad última del nirvana , que se puede alcanzar a través de la sabiduría .

Mencio

Menció ( 390-328 ) dio el paso siguiente al confucionismo al afirmar que la naturaleza del hombre es originariamente buena , al contraponer el amor a las cosas concretas al amor universal .
Mencio viajó por toda China para transmitir el mensaje de Confucio , aunque sin conseguir grandes éxitos .
El legado de Mencio se compone de una obra de siete capítulos , Mengzi o Libro de Mencio que expone las principales ideas del confucianismo a través de diálogos con artistócratas y pensadores . La obra también aborda la ciencia política y la agricultura .
Mencio exaltó la justicia y la benevolencia afirmando que las virtudes relacionadas con las humanidades y con la rectitud eran innatas y podían ser descubiertas mediante la contemplación interior y el esfuerzo moral .