ferfi sdgsdfgd | Page 5

En esta época todos los partidos llegaron al poder, tanto izquierda como centro y como derecha, hasta suceder la dictadura implementada por Augusto Pinochet en 1973.

La yaga que parecía cerrada resurgió para abrirse cada vez más, más y más. Hasta causar en la gente posiciones ideológicas muy marcadas en nuestro país. Algo parecido al blanco y al negro, donde matizar era algo imposible.

Esto trajo consigo, un cambio de pensamiento de los ciudadanos chilenos con respecto a la política. Causó una pesadilla para algunos y una oportunidad para otros.

Llegando al día de hoy, donde debido a las malas prácticas y los continuos cambios de bandos por parte de los políticos actuales, la precaria información necesaria a la gente, la falta de interés, provocaron en las personas una apatía que se refleja en las elecciones de los altos cargos del país a raíz de una desconfianza colectiva.

Existe certeza que todavía queda gente que le interesa el futuro de este país, y para aquello se necesita un medio serio el cual brinde toda la información necesaria para culturizar a la población y pueda ir a votar informados. Este medio ahora existe y se llama “Tú Eliges”.

EDITORIAL

PARTICIPACIÓN ELECTORAL

dEBIDO A LAS MALAS PRÁCTICAS DE LOS POLÍTICOS DE HOY, LA GENTE SE VOLVIÓ APÁTICA Y ESO SE VE REFLEJADO EN LAS ELECCIONES.

05

La política durante toda su historia ha sufrido diversos cambios en la historia de nuestro país. Anteriormente las personas se interesaban de sobremanera en este ámbito y se manifestaba en la participación ciudadana que, a pesar de haber tenido una población bastante inferior a la que vivimos hoy en día, el porcentaje de personas que iban a las urnas era superior en el siglo XX en desmedro a la que tenemos actualmente.

En el siglo XIX llegaron al poder a los dos frentes más influyentes del país, el liberal y el conservador, terminando en una guerra civil en 1891. Que trajo como consecuencias una profunda herida abierta en base a chanchullos, coimas y cohechos por parte de la República Parlamentaria (1891-1925). Hasta que llego Jorge Alessandri, que a raíz de la demagogia alcanzó la presidencia y creó la constitución de 1925, para intentar cicatrizar esa herida en la población.

.

06