bandera de méxico
HISTORIA
Al promulgarse el Plan de Iguala y unirse las tropas de Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero se creó el Ejército Trigarante, que habría de poner término a once años de lucha por la independencia.
Durante la estancia de las tropas Trigarante en la ciudad de Iguala, el 24 de febrero de 1821, Iturbide decidió adoptar una nueva bandera, misma que debía simbolizar los ideales del
movimiento insurgente. Para tal fin encargó al sastre José Magdaleno Ocampo la confección del lábaro. Este, una vez terminado, constaba de tres franjas diagonales, en que aparecía un color diferente en cada franja, simbolizando: el blanco, la pureza de la religión católica; el verde el movimiento insurgente, o sea, la independencia; finalmente, el rojo, representa al grupo español adherido al impulso libertador. En cada franja en la parte superior se veía una estrella y otra en el centro sin el águila mexicana.
Cuando el Ejército Trigarante entró a la ciudad de México y quedó consumada la independencia, Iturbide decretó, el 2 de noviembre de 1821, que la Bandera de México fuese con los mismos
colores, pero las franjas verticales y en el orden que perdura hasta nuestros días, verde, blanco y rojo, colocándose al centro el águila con corona imperial, las alas caídas, posada sobre el legendario nopal.
La Bandera de México es un símbolo de unión social que nos distingue como parte de esta Nación. Durante varios años se han realizado concursos a nivel mundial para escoger la Bandera más hermosa del mundo y orgullosamente la Bandera de México siempre ha queda en primer lugar. Cuando estamos fuera de nuestro país y vemos ondear nuestra Bandera en lo alto de un hotel sentimos la nostalgia por nuestra tierra; En las competencias deportivas no existe otra imagen más solidaria que las cientos de banderas verde, blanco y rojo.
Fuente: sedena
FervalGo2México= amo ser mexicano 22