Febrero 2014 Febrero 2014 | Page 18

MISTERIOS DE NUESTROS pUEBLOS

Una leyenda es un relato de hechos que es transmitido por generaciones y que se puede percibir como parte de la historia. La leyenda tiene ciertas cualidades que le dan credibilidad, pero al ser transmitidas de boca en boca, a través del tiempo, se va modificando y mezclando con historias fantásticas.

La naturaleza de una leyenda es que se relata con la intención de hacer creer que es un acontecimiento verdadero, pero, en realidad, una leyenda se compone de hechos tradicionales y no históricos.

Una de las riquezas culturales de México es precisamente, sus leyendas. Cada estado, ciudad, pueblo de nuestro país cuenta con un sinfín de historias, en las que podemos contar con Leyendas Prehispánicas, Coloniales, infantiles, de Terror, Leyendas Urbanas, toda una gran variedad de relatos que nos cuentan retazos de nuestro pasado, que si bien pudieron ser reales, con cada persona a través de tantos años, ha tomado ese delicioso sabor de fantasía y magia que tanto nos gusta a los Mexicanos. En Ferval Go2México somos amantes de los relatos con sabor a historia y ficción, por lo que a partir de hoy revisaremos cada rincón del país buscando las leyendas más representativas, y las presentaremos a Ustedes para que juntos conozcamos más del folklor que nos ofrece nuestro México Mágico.

“La Diosa Luna”

En el inicio de los tiempos, cuando los Dioses eran mortales, en la Tierra de Xcaret existía una

bella Princesa llamada Ixchel.

Ella era tan hermosa que había muchos hombres que la pretendían, entre ellos un joven llamado

Itzamná. Un día llego un Príncipe de otro Imperio para rendir tributo por la victoria en batalla de los

guerreros del pueblo de Xcaret, en cuanto posó su mirada en la bella Ixchel, cayó rendido de amor por ella.

La gente del pueblo le dijo al Príncipe que el joven Itzamná también pretendía a Ixchel y

que al parecer ella empezaba a caer ante las atenciones que él le profesaba, de esta manera

comenzaron las riñas entre los 2 pretendientes de la Princesa.

Ixtab, hermana mayor de la princesa, decidió que ambos hombres pelearían hasta que uno de

los dos muriera, el sobreviviente se quedaría con Ixchel, pero Ixtab desconocía que su hermana estaba enamorada de Itzamná.

En la batalla por el amor de Ixchel, Itzamná se perfilaba como vencedor, pero en un descuido haciendo gala de su juego sucio, su oponente le hirió por la espalda, tomando su vida en un

instante. Ixchel al ver morir a su amado corrió del lugar y encomendando su alma a su hermana Ixtab, se quitó la vida.

Ixtab maldijo a aquel que con juegos sucios mato a

Itzamná, y quien de un golpe certero tomó 2 vidas.

El traidor desapareció, nadie supo que fue de él, pero Ixtab quien ideara el plan para escoger al

amado de Ixchel, su hermana, quien le encomendara su alma al morir, con suma tristeza dejó atrás su humanidad convirtiéndose a partir de ese momento en la Diosa del Suicidio.

La gente del pueblo de Xcaret, inundados de dolor por la pérdida de su princesa, ofrendaron a sus doncellas vírgenes para el eterno descanso de los enamorados.

Las almas de las doncellas de la princesa los guiaron al cielo y así Itzamná pasó a ser el Dios Sol, e Ixchel se convirtió en su esposa, La Diosa Luna.

En agradecimiento y como una prueba de su amor por Ixchel, Itzamná dividió el ciclo en día y noche y a la noche le dio brillo con las almas de esas doncellas que les ayudaron a encontrar su camino, mismas que son ahora las más brillantes estrellas en el cielo.

Se dice que en cada Fuego Nuevo la diosa Ixchel renace y permite a las doncellas enamorarse y

dar como fruto de ese amor un hijo, es por eso que también es considerada Diosa del parto y la fertilidad.

La gente del desaparecido pueblo de Xcaret, conservaban la creencia de que cuando un alma

de noble corazón muere se convierte en una estrella, por eso en cada fuego nuevo, se hace una ofrenda a la Diosa para que esta perdone los agravios y puedan aspirar a convertirse en una de las estrellas que iluminan su camino.

FervalGo2México= amo ser mexicano 18