especialidad clínica orientada a la Atención Primaria.( La definición europea de Medicina General / Medicina de Familia Versión resumida Euract, 2005 Academia Europea de Profesores de Medicina General( Red dentro de WONCA Europe)
Los médicos de familia son médicos personales, responsables en primer lugar de prestar una atención integral y permanente a todos los individuos que solicitan atención médica, independientemente de su edad, sexo o enfermedad. Atienden a los individuos en el contexto de su familia, su comunidad y su cultura, respetando siempre la autonomía de los personas.
Como implica su definición, incluye el manejo de la persona en la salud y en la enfermedad, una relación especial con el paciente y con la familia y un enfoque integral del cuidado de la salud“.
Tradicionalmente la atención del paciente ha sido fragmentada considerando sólo su enfermedad y no su bienestar. Esto ha conducido al deterioro de la calidad de la atención, poca satisfacción del paciente, poca preocupación por la prevención y el auto cuidado.
Con el enfoque familiar se ve a la persona dentro de un sistema familiar e inmerso en un contexto social y cultural que condiciona su bienestar y aporta factores de riesgo de enfermar y factores protectores de su salud. Estos factores van a condicionar el estado de salud de la persona. Tiene capacidades para actuar en una comunidad, a partir de un conocimiento e interacción con la misma, con un sentido de trabajo en red, articulando acciones con los otros servicios que la comunidad comparte.
Hagamos un poco de historia
La Medicina Familiar se originó de la rama más antigua de la medicina:“ La Medicina General”.
En América del Norte las necesidades de salud eran cubiertas por una gran variedad de clínicos, dentro de los cuales solo se incluían unos pocos médicos que se formaban en Europa, puesto que en los Estados Unidos y Canadá, no existían facultades de medicina. Esto hizo a la postre, que todos los clínicos graduados o no, practicaran como médicos generales. Es así como en el siglo XVIII nació la Medicina General en América. Tanto en América del Norte como en Europa, el siglo XIX fue la era del médico general. Después de la presentación del informe Flexner, en 1910, en los Estados Unidos, la medicina familiar pierde su espacio porque la enseñanza de la medicina se orientó a las especialidades. Antecedentes históricos de la Medicina Familiar.( 3)
Estas especialidades estaban concentradas en los grandes hospitales, en donde se había generado un gran desarrollo de los conocimientos de carácter académico.
Después de la segunda guerra mundial se inició una gran explosión tecnológica e informática, que impulsó la aparición de la subespecialización. Esto trajo como consecuencia la orientación de los médicos cada vez más marcada hacia el mecanicismo, pero a su vez cada vez más alejada“ de la persona”. Las especialidades y subespecialidades fueron adquiriendo progresivamente un mayor prestigio, lo que de alguna manera colocó las habilidades técnicas de este tipo de profesionales por encima de los cuidados personales que pudieron proporcionarle a sus pacientes. Estos factores
Introducción a la Medicina Familiar