FAMA N°17 Octubre | Page 41

tecnología | fama

La presencia del malware bancario cada vez es más frecuente. Cada día se detectan 5.000 páginas web comprometidas y 1.400 nuevas muestras de malware bancario, con 230 « keyloggers ». Estos datos son solo una muestra del potencial peligro que cada día azota a la Red y de la necesidad de que los usuarios sepan los sistemas utilizados para las estafas de banca online.

Lo primero es determinar la forma en que se producen esas amenazas. Según información publicada en el ABC, determinando las tácticas utilizadas por los cibercriminales se puede formar a los usuarios para que no caigan en dichas trampas. En este sentido, el « phishing » se confirma como la principal herramienta de los cibercriminales para las estafas de banca online. Las estafas con « phishing » son aquellas en las que los cibercriminales utilizan la imagen de compañías reales para engañar a los usuarios. El 70 % intenta el robo de dinero.
Otro sistema con el que los cibercriminales intentan conseguir estafas de banca online se originan al escribir mal en el navegador una dirección. Es muy común fallar en alguna letra al introducir el nombre de la entidad en la barra de direcciones. Los cibercriminales lo saben y hacen que esas direcciones erróneas redirijan a páginas falsas, que pueden imitar la imagen de las compañías y apropiarse de los datos de las víctimas.
La instalación de virus en los equipos son otra fórmula que permite a los cibercriminales la realización de estafas de banca online. En este tipo de software malicioso puede redirigir directamente a sitios web de « phishing ». Además, algunas piezas de malware instalado también pueden permitir el robo de información personal, contraseñas e incluso datos de las tarjetas de crédito de los usuarios. Teniendo en cuenta que cada día se desarrollan 1.400 nuevas muestras de malware bancario, esta amenaza es muy real.
Por último en cuanto a sistemas utilizados, se destaca el sistema de « keyloggers ». Es una fórmula que permite a los cibercriminales registrar las pulsaciones del teclado, de forma que posteriormente pueden acceder a los servicios de banca online y operar con libertad. Cada día se descubren 230 nuevos‘ keyloggers’, de forma que también hay que extremar la precaución en este sentido. Una vez identificadas estas fórmulas para el desarrollo de amenazas de banca online, existen algunos consejos para evitarlas. Por ejemplo, instalar soluciones de seguridad actualizadas en los equipos. Además, es importante navegar por sitios web de confianza y con una conexión de confianza. Por último, también es importante utilizar un teclado virtual o seguro, que evite la amenaza de los « keylogger ».
Cada día se detectan 5.000 páginas web comprometidas y 1.400 nuevas muestras de malware bancario, con 230“ keyloggers”

Recortá este aviso y te recortamos el IVA.

Presentando este aviso te descontamos el IVA en la compra de todos los accesorios para teléfonos móviles.
CENTRO- Colonia 1171 Bis- Tel. 2900 7923 l CORDÓN- 18 de Julio 1870 Local 1- Tel. 2402 6604 JACINTO VERA- Bvar. Artigas 2903- Tel. 2201 0787 l PARQUE BATLLE- Rivera 2411- Tel. 2706 6550
POCITOS NUEVO SERVICE- Luis A. de Herrera 1359- Tel. 2628 7887 POCITOS NUEVO- Luis A. de Herrera 1357- Tel. 2628 8845 l MELO- Batlle y Ordoñez 613- Tel. 464 30702
Con Tarjeta Santander podés pagar hasta en 12 cuotas.
ahoraestamosmáscerca www. fonomania. com. uy
41