FAMA N°17 Octubre | Page 12

fama | arte partes. Año a año fue“ afinando” el criterio de selección de los artistas que exponía, para ir cambiando y evolucionar.
“ Lo que se hace es tomar las obras de artistas uruguayos que se acercan a la galería y que se mueven dentro de un perfil arriesgado y colorido. Así, los artistas elegidos dejan sus obras a consignación para ser exhibidas y vendidas”. La galerista trabaja tanto con artistas que ya han hecho un camino( sobre todo en el exterior), como con otros que recién empiezan y que tienen buenas iniciativas.“ A la gente le gusta eso, innovar. Creo que están aburridos de lo clásico y lo tradicional”, opina.
Para Diana, los turistas que se acercan a su galería dicen que Uruguay tiene un arte que bien se puede mostrar en cualquier parte del mundo.“ Y es cierto, cuando vas a alguna feria o exhibición en el exterior te das cuenta de que lo uruguayo es bueno”. Pese a que hay tres o cuatro artistas que son los íconos del arte nacional, la oferta es impresionante.“ Son muchos los artistas que vienen y traen sus propuestas. No tomamos a todos porque no se puede, pero hay mucha gente pintando … y bien. Nosotros manejamos cuatro, cinco, diez obras de cada artista y las mantenemos en exhibición constante”.
El público
¿ Qué clase de público entra a una galería? Para Diana, hay mucha gente que simplemente pasa y entra.“ Estamos en un sector que está fuera del circuito de galerías, acá pasa cualquier persona, y nunca sabés”, dice. Son turistas que se interesan y compran, pero también vecinos que ven las cosas“ con ojos distintos”.“ Antes traían laminas a enmarcar y no veían los cuadros, ahora miran más allá y le buscan la vuelta”, agrega.
Pese a notar ese cambio, la galerista también opina que hace falta educar más en arte.“ La escuela debería participar más del circuito cultural para que los niños aprendan y se motiven. La idea es que participen. Muchos uruguayos salen solo en la noche de los museos”. De todos modos, Diana entiende que ni las crisis económicas, ni las financieras, han hecho caer su esfuerzo, cosa que indica que el arte“ sigue siendo un excelente refugio para el espíritu y también para las inversiones”.
Diana Saravia & La Marquería Carlos Quijano 1288 bis Tel.( 00598) 2901 84 01 Montevideo- Uruguay
12