F1Gossip Magazine Nº12: Vettel no da tregua | Page 14

los neumáticos
Pirelli

Englebert

Englebert es un suministrador de neumáticos con sede en Bélgica. La compañía fue fundada en 1877 por Oscar Englebert
La compañía entró en competición en la década de 1930 con las carreras de turismo y coches deportivos de calle.
Fue una de las marcas pioneras en el campeonato del mundo de Fórmula 1. El rendimiento
de estos neumáticos era muy bueno, tanto es así que marcas tan prestigiosas como Maserati, Lancia y Ferrari lo eligieron para equipar sus monoplazas.
Su andadura estuvo presente hasta 1958 en el que abandonaron la competición tras 61 Grandes Premios disputados con un bagaje de 9 victorias, 12 poles position y 13 vueltas rápidas.
beneplácito de pilotos, equipos y aficionados.
En 2011 sería Pirelli la encargada de suministrar neumáticos a los equipos con el imperativo de aportar espectáculo. Pirelli se lo tomó tan en serio que lograron crear un neumático imprevisible. Este efecto se llamó click, porque cumplida la vida del compuesto el neumático desfallecía y era imposible permanecer en la pista sin perder al menos un segundo por vuelta.
Recuerden, el neumático es lo que nos mantiene pegados al piso, de su comportamiento depende el rendimiento. §

Firestone

Firestone es una marca filial de Bridgestone y estuvo presente en la Fórmula 1 desde 1950 hasta 1974. Fue uno de los principales suministradores de aquella época junto a Dunlop, Michelin y Goodyear. Así mismo su desaparición del Gran Circo estuvo muy cerca de las marcas Dunlop, que lo haría en la misma década, y de GoodYear que lo haría en 1980.
Su marcha de la Fórmula 1 está salpicada por el Gran Premio de EEUU de 1974. En la década de los 70 fallecieron seis pilotos y muchas voces clamaban por un aumento en la seguridad. Estos cambios pasaban obligatoriamente por una mejora en los neumáticos.
En el citado gran premio, en el trazado de Watkins Glen, varios

Pirelli

Fundada en Milán en el 1872 por Giovanni Battista Pirelli, en sus principios se especializó en goma y procesos derivados, especialmente en producción de neumáticos y cables.
Sería Leopoldo Pirelli,
incidentes se achacarona fallos en los neumáticos; Jackie Ickx derrapó en una curva estrellándose con el guardarrail y vueltas más tarde Helmut Koinigg sufría un reventón. Aunque no quedó del todo demostrado que el reventón de Koinigg fuera a causa del neumático y no de las piezas sueltas del coche de Ickx, el caso es que murió trágicamente decapitado contra el guardarrail. Esta fue la gota que colmó el vaso y las recientes críticas hacia Firestone hicieron que la marca dejara para siempre la Fórmula 1 para centrarse la competición de IndyCar Firestone dejó la competición con 120 carreras en las que consiguió 49 victorias, 60 poles position y 53 vueltas rápidas.
nieto de Giovanni y presidente desde 1965 hasta 1999 el que alzara a Pirelli a la fama obteniendo un reconocimiento a nivel mundial.
Pirelli ha competido en Fórmula 1 en 4 periodos distintos. Entre 1950 y
1986, en 1989 y 1991 y desde el año 2011 es el único suministrador de neumáticos. Además desde ese año también es proveedor de GP2 y de GP3 desde 2010.
Pilotos de la época actual como Nick Heidfeld y Pedro Martínez de la Rosa y Romain Grosjean han sido parte del
programa de pruebas y desarrollo de la marca. Actualmente los pilotos de desarrollo de Pirelli son Jaime Alguersuari y Lucas Di Grassi.
Hasta las fecha esta marca lleva disputados 246 grandes premios, con 89 victorias, 92 pole position y 96 vueltas rápidas.
26 | F1Gossip
F1Gossip | 27