PODER poder1 Del lat. vulg. * potēre, creado sobre ciertas formas del verbo
lat. posse ' poder1 ', como potes ' puedes ', potĕram ' podía ', potuisti ' pudiste ', etc. Conjug. modelo. 1. tr. Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo. 2. tr. Tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo. U. m. con neg. 3. tr. coloq. Tener más fuerza que alguien, vencerlo luchando cuerpo a cuerpo. Puedo a Roberto. 4. intr. Ser más fuerte que alguien, ser capaz de vencerlo. No pudo CON su rival. 5. intr. Aguantar o soportar algo o a alguien que producen rechazo. U. con el verbo en forma negativa. No puedo CON sus impertinencias. 6. intr. Ser contingente o posible que suceda algo. Puede que llueva mañana. poder2 1. m. Dominio, imperio, facultad y jurisdicción que alguien tiene para mandar oejecutar algo. 2. m. Gobierno de algunas comunidades políticas. 3. m. Acto o instrumento en que consta la facultad que alguien da a otra personapara que en lugar suyo y representándolo pueda ejecutar algo. U. m. en pl. 4. m. Posesión actual o tenencia de algo. Los autos están en poder del relator. 5. m. Fuerza, vigor, capacidad, posibilidad, poderío. 6. m. Suprema potestad rectora y coactiva del Estado.
12
FEMENINO Del lat. feminīnus. 1. adj. Perteneciente o relativo a la mujer. La categoría femenina del torneo. 2. adj. Propio de la mujer o que posee características atribuidas a ella. Gesto, vestuario femenino. 3. adj. Dicho de un ser: Dotado de órganos para ser fecundado. 4. adj. Perteneciente o relativo al ser femenino. Célula femenina.