Ensayos en Español
En nuestro planeta la destrucción y extinción de los ecosistemas es una problemática que nos afecta a todos, no solo a los animales y plantas, sino también a la humanidad en general. Sin los ecosistemas la humanidad moriría. A pesar de que el ser humano es consciente de que sin biodiversidad nadie sobreviría y todo llegaría a su fin, la está destruyendo sin importarle los limites ni los efectos.
Entre los efectos mas catastróficos para el paramo está la minería o extracción de recursos naturales. En la actividad de la minería se usan químicos como el mercurio, el cianuro entre otros, que son mortales y súper dañinos para el medio ambiente, erosionando la tierra. Otras de las actividades humanas que afectan los paramos, es la ganadería; con ella se toman hectáreas de la selva Andina para criar reses; igualmente parea proteger el ganado, el hombre practica la caza de varios animales, como el águila de paramo y el oso de anteojos. La agricultura, al igual que la ganadería, requiere la toma de grandes hectáreas selva Andina.
La fauna del planeta está en peligro por diversas razones. Algunas especies animales de nuestros paramos se encuentran amenazados. El venado real es uno de ellos. Clasificado como uno de los mamíferos mas rápidos, se esta extinguiendo a causa de la caza desmedida(1). Otro de los animales en riesgo es el águila de paramo, quien cada vez menos logra tener acceso a su comida en los pisos térmicos mas bajos, una vez que es perseguida por cazadores. Otro caso similar sufre el Loro Orejiamarillo(2), cuyo principal alimento, la palma de cera, esta también en peligro de extinción. Otra imponente ave, el Cóndor de los Andes, esta igualmente al borde de la extinción. El Cóndor que es la ave voladora mas grande del mundo, además de ser la ave nacional, desafortunadamente ya esta catalogada en libro rojo de las aves. Como estos hay muchos otros ejemplos donde la flora y la fauna están siendo amenazadas por actividades humanas.(3)(4)
Aunque la la minería, la agricultura, la ganadería y muchas otras de las actividades humanas ofrecen beneficios para el ser humano, surge la pregunta, ¿Y qué pasa con el planeta?. Una de las mayores complicaciones que enfrenta el planeta es el cambio climático, y este ha generado muchos efectos negativos en los paramos. El deshielo acelerado que produce la perdida de muchos picos nevados, ha generado la extinción de muchas especies animales y vegetales. Es tan grave la situación, que se estima que el 56% de la cobertura del paramo se vera afectada por el cambio climático.(5)
EL PÁRAMO
Sofía López