Exhibition II | Page 129

Ensayos en Español

La Minería es la acción en cual se extraen minerales del suelo principalmente explotando la tierra, hay cuatro maneras de llevar acabo la explotación minería ,una es la minería a cielo abierto o excavaciones abiertas, este es el sistema que se utiliza en la mayoría de minas en el mundo, otro método es las minas subterráneas en las que se acceden a través de túneles, el tercer método es la extracción de los minerales y combustibles atreves de pozos de perforación (cualquier perforación en el suelo para extraer combustible, petróleo o diésel), por ultimo está la minería submarina que se desarrolla como lo dice su nombre en el océano, tiene un gran potencial ya que la cantidad de minerales que se encuentran en los océanos en muy grande.

En la minería, hay unos procedimientos los cuales hay que seguir para poder realizar este proceso o labor, lo primero es encontrar una zona la cual se pueda explotar con responsabilidad y en el que el gobierno haya dado unos permisos, (Los Títulos II, III y IV de la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas, regulan los aprovechamientos de los distintos recursos). Sin embargo habría que resaltar que hay un tipo de minería la cual se llama Minería Ilegal que no pide esos permisos (títulos mineros) para poder hacer minería responsable y eso afecta mucho a todo el planeta porque si no se hace de acuerdo a las normas no existe un compromiso para poder realizar esta actividad que es necesaria. Otra forma para poder realizar minería es explorar la zona donde haya vegetación y exista calidad del suelo, después de hacer el estudio lo que se hace es explotar el terreno pero esto depende del estado físico del mineral, en la minas a cielo abierto a veces toca escavar con medios mecánicos o explosivos los terrenos que recubren o rodean la formación geológica que forma el yacimiento (lugar en el que se encuentran de forma natural minerales, rocas o fósiles, y estos pueden ser objetos para explotar), después de la explotación el paso siguiente es el tratamiento de los minerales extraídos para poder obtener los productos para su distribución, pero gracias a todos estos procesos que se realizan nuestro planeta sufre consecuencias devastadoras.

Viendo el lado negativo de la minería nos damos cuenta de cómo esta actividad afecta a la tierra y los seres vivos que habitamos en ella.

La minería contamina el planeta en varios aspectos como : la atmosfera se afecta cuando los gases que producen los químicos utilizados como: mercurio, cianuro, ácido sulfúrico, entre otros, se elevan hacia la atmosfera y la destruyen causando el calentamiento global el cual ocasionara que los polos se descongelen y puedan llegar a que se produzcan grandes inundaciones; los suelos que son afectados por los químicos o los residuos sólidos que genera la explotación trae como consecuencia la deforestación, la desviación de los cauces de los ríos creando inundaciones, cambios en el paisaje e intoxicación en suelos que antes servían para cultivo; el mar y los ríos se contaminan cuando los químicos llegan a estos lugares causando que los seres humanos, la flora y la fauna que los habitan sufran enfermedades y esto dé como resultado un desmejoramiento en estos aspectos.

La minería afecta a los seres humanos como por ejemplo a las Comunidades Indígenas que gracias a esta actividad les genera un problemática no solo social sino que el abastecimiento de agua y la contaminación de la tierra, dos elementos fundamentales para la supervivencia, se ven perjudicados por todos los químicos que se utilizan, generando que la tierra se intoxique y donde ellos probablemente iban a cultivar para producir en algunos casos su propia comida ya no pueda ser usados y menos para su uso comercial, lo que con lleva a un nuevo problema y es su parte económica.

EL INICIO DE LA MINERIA

Paula Andrea Rodriguez Gomez