Ensayos en Español
Los páramos son un ecosistema de alta montaña y son considerados la mayor fábrica de agua porque aunque no la produce, ayuda a regular el agua que desciende de ellos y por eso son muy importantes en nuestro país. En el páramo habitan varios animales y hay diversidad de fauna pero poca gente vive en ellos porque quedan en lo alto de la montaña y el clima no les favorece. Nuestro país es uno de los pocos países que tiene páramos y el ser humano lo está destruyendo a causa de la minería, agricultura y ganadería .
En el caso de la mineríaá esta la legal y la ilegal. La ilegal es la que no tiene permiso para realizarla y es la que no tiene los cuidados para conservar el páramo, porque daña sus aguas y la flora que se desarrolla en dicho lugar.
Además la ganadería y la agricultura también afectan el páramo, porque con ellas se genera daño en la vegetación con las pisadas de los animales, la quema de los leños y los pesticidas que le echan a los cultivos.
También por el cambio climático que se da por la contaminación se está destruyendo la fauna, pues esto genera que los anfibios que habitan en ella no tengan las fuerzas para vivir. También la caza ha hecho que los animales como los venados haya hecho disminuir su número.
El Gobierno de Colombia, se ha preocupado por proteger los páramos porque son muy importantes para el suministro de agua del país y ha realizado campañas para su protección, ha creado parques naturales, y fijó los límites de ocho páramos en diferentes regiones del país, con una extensión total de 100.000 hectáreas, para proteger las fuentes de agua de más de tres millones de personas, informó el Ministerio de Ambiente , pero nosotros también debemos tomar consciencia para no acabar su ecosistema y entender su importancia y entre todos podemos ayudar a su conservación.
LOS PÁRAMOS
María Carvajal