Ensayos en Español
Los páramos se están extingiendo por el humano. Colombia posee la mayor extensión de páramos en el mundo, por lo que 98% de las especies vegetales de páramos existen en nuestro país.
La producción del desarrollo minero patrocinada por los últimos gobiernos de Colombia facilitó la explotación de muchas áreas de tierra dentro de las cuales se encuentran varios de nuestros páramos que son fuentes inagotables del agua potable para el consumo humano, además de minerales muy apetecidos por el humano como el oro.
El calentamiento global del planeta, afecta la temperatura de los páramos, ocasionando la desaparición de especies nativas de flora tales como los frailejones que como sabemos son depósitos de agua, convirtiéndose en la mayor amenaza para los páramos.
La minería en los páramos, como la explotación de oro genera importantes recursos por su gran valor, yo me pregunto qué es mas importante: el poder económico y la explotación del oro, o la conservación de la flora nativa de nuestros páramos que permiten la conservación del agua para los seres vivos.
De lo anterior se puede concluir que el gobierno colombiano generó políticas que permiten una sana explotación sin que se altere el ecosistema del páramo el cual está formado por mas de 4100 especies de flora como lo establece el Instituto Humbolt.
PÉRDIDA DE FLORA
Juan Andrés Alonso