Exhibition II | Page 115

Ensayos en Español

Colombia posee el 49% de los páramos del mundo, donde se encuentran diferentes tipos de vegetación ,327 especies esenciales para producir agua. Sin embargo se han perdido zonas extensas de este ecosistema, la duda es qué tanto han contribuido los humanos a esta destrucción. Para entender esto es importante hablar de la importancia de los páramos y qué ha hecho la sociedad para protegerlos o por el contrario destruirlos

Los páramos son importantes porque regulan el almacenamiento del carbono atmosférico, poseen una abundante y variada vegetación y son la fuente principal de agua porque ahí nacen arroyos y ríos. Son espacios únicos en el planeta que se encuentran amenazados por los cambios climáticos. El calentamiento global de la tierra afecta la temperatura, afectando las plantas propias de este ambiente por eso es tan grave la contaminación en los páramos

Otro factor, es la explotación minera que altera el carácter físico, fisicoquímico y químico en el suelo y el subsuelo, modifica el paisaje, genera infertilidad y permite el paso a través de la contaminación del agua. La más perjudicada con todo esto es la flora que reduce su espacio, muere debido a los escasez de nutrientes en el suelo y a la contaminación de las aguas subterráneas, causando la extinción de varias especies. A pesar de que hay leyes para proteger los páramos, como el artículo 34 del código de minas que dice: “No se podrán ejecutar trabajos y obras de explotación minera en zonas declaradas de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y del ambiente “entre ellas los páramos.

Por otro lado algunas personas piensan que la explotación minera es beneficiosa para el país pues crea nuevos empleos y produce materiales necesarios para la industria y economía. También hablan de realizar minería “responsable “pues según ellos cuidan de no contaminar las aguas y hacen campañas de reforestación. Pero es notable que las empres encargadas del negocio de la minería tienen intereses personales y no calculan el daño que le están haciendo al ecosistema y la biodiversidad vegetal.

En conclusión los seres humanos somos altamente responsables de la destrucción de los páramos , ya sea porque practican la explotación minera , contaminan el ambiente , hacen mal uso del suelo cultivando especies agrícolas y siendo indiferentes al problema.

http://www.greenpeace.org/colombia/es/campanas/paramos-en-peligro/

http://www.greenpeace.org/colombia/Global/colombia/images/2013/paramos/12/Informe%20P%C3%A1ramos%20en%20peligro.pdf

http://www.ambientum.com.co/noticia/Paramos-en-Peligro-Hay-que-proteger-las-reservas-del-agua/53976#.VzkLVPnhDIU

http://caracol.com.co/programa/2009/10/23/planeta_caracol/1256289180_899300.html

http://www.ambientum.com.co/noticia/Paramos-en-Peligro-Hay-que-proteger-las-reservas-del-agua/53976#.VzkLVPnhDIU

http://www.elespectador.com/noticias/judicial/corte-constitucional-prohibe-mineria-paramos-

SE DESTRUYE LA FLORA EN LOS PÁRAMOS

Alicia Peña