10
Sin embargo, queda mucho por hacer, en cuanto a crear conciencia por parte del hombre, llámese parejas, cónyuges y funcionarios de seguridad, debido a los constantes casos de violencia de género que se presentan en Venezuela.
En cuanto a la economía en el país, que de cierta manera afecta esos derechos humanos, es necesario que en Venezuela se apliquen otras estrategias radicales que termine con la lucha de esas mujeres por conseguir los medicamentos o los productos de la cesta básica para poder alimentarse tanto ellas como el resto de su familia, y así se lograría evitar las agresiones que se generan en las largas colas que se evidencian a diario.
Es importante darles el valor y respeto a las mujeres tanto de Venezuela como las nacidas en otros países, ya que constituyen una cuarta parte de la población mundial.
Análisis reflexivo acerca de la Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer
Los derechos de la mujer hacen referencia a la distinción de los derechos que se reconocen o bien se conceden a las mujeres y niñas en diferentes sociedades.
Mientras que en algunos lugares estos derechos están institucionalizados o respaldados por leyes, costumbres locales y el comportamiento social, en otras zonas no se realiza el mismo trato, llegándose a reprimir, ignorar o incluso negar en contraposición con los derechos admitidos a los hombres.
Podemos indicar que unos de los fenómenos de lucha más caracterizado y generalizados han sido los movimientos en la defensa de la mujer, que cuyo objetivo principal es de proteger las necesidades que puedan generar cualquier situación que requieran una atención a la no discriminación sobre la mujer, que a través de la historia han sido vulnerados en lo político, social, cultural, económicos, todos estos grupos buscan salvaguardar los derechos de la mujer, todo esto orientado en la igualdad entre el hombre y la mujer.
En ese sentido, una buena parte de los derechos proclamados como femeninos en lugar de ser una emancipación natural de las características del sexo, son la contra de la conculcación o menoscabo de los