las mediciones de utilidad o preferencias de las personas.
Costos Intangibles
Los costos intangibles son imprevisibles y difíciles de medir. Corresponden a aquellos productos de costo psicológico, como son la ansiedad, la aprensión, el dolor de la pérdida de un familiar, la pérdida de la estética corporal, entre otros. Aquellos que no pueden ser valorados a través de los mecanismos de precios del mercado. Ejemplo: Ocio perdido,
Molestias, Ansiedad, Incomodidad, Miedo, Dolor.
Los costos intangibles son las pérdidas en la productividad, la disminución de la calidad o lesiones a los empleados. Éstos representan una caída en la moral del empleado, la insatisfacción con las condiciones de trabajo o la decepción del cliente. Los costos intangibles son el resultado de una fuente identificable, pero estos costos no fueron previstos. Se producen después de que una nueva práctica o política se pone en ejecución. La administración estimará los costos intangibles en cuanto ve un patrón de pérdida. Esta estimación será la base de la decisión de cambiar o continuar una práctica que frustra a los empleados o clientes. Si un nuevo procedimiento ha herido a un empleado, la compañía actuará rápidamente para evitar multas e inspecciones gubernamentales( OES, 2014).
TIPOS DE COSTOS Y DEFINICIONES EN TÉRMINOS CONTABLES
Costos Precio pagado por el uso irreversible de una fuente. Costo directo
Costo indirecto
Costo intangible
Costo del material o trabajo utilizado en la producción
Costo relacionado a la consecuencia de un evento( Incapacidad laboral, perdida vidas o calidad de vida).
Gastos que involucran aspectos que no tienen sustancia física( Goodwill, dolor, sufrimiento).
Costo promedio Costo total dividido por unidades producidas.
Costo fijo
Costo marginal
Costo que permanece igual sin relación al número de unidades producidas( Salarios, equipos).
Cambio en los costos por la producción de una unidad adicional de resultado.