Cálculo de QALYs( AVAC).
QALY = Quality Adjusted Life Years- AVAC: Años de Vida Ajustados por Calidad. NICE( National Institute for Health and Care Excellence).
El médico Alberto Castro Zawadski en retinacali( 2014) refiere que esta es una metodología establecida para poder definir la justificación en costo de un determinado tratamiento. Parte del principio de que los recursos para la Salud son finitos. Pretender lo contrario es irreal y resulta en tremendas injusticias: cuando se gastan excesivos recursos en unos tratamientos, enfermedades o grupos de población, necesariamente se le están quitando a otros. Lo que se pretende con los QALYs es establecer un criterio mediante el cual la sociedad( gestores de salud) pueda definir si un determinado tratamiento es pagable. Para eso se establece la expectativa de vida. Esta debe ser consultada por país y por edad.
Basado en la expectativa de vida se establece los años de vida que le quedan al paciente. Si el tratamiento que se quiere aplicar lo va a dejar en pleno uso de sus facultades, el valor de cada año que le queda es 1. Si va a quedar con alguna deficiencia, se usan tablas para estimar el grado de deficiencia y se multiplica por el número de años de vida. Así, una persona que tenga 10 años de expectativa de vida y el tratamiento lo va a dejar con una calidad de vida que se estima en 0.5, los QALYs que le quedan son 5. El valor del tratamiento se divide por 5 y este es el costo de cada QALY
Por ejemplo, en Oftalmología se pueden consultar Tablas de Incapacidad:
Figura 3: Tomado de National Institute for Health and Care Excellence
En oftalmología debe tenerse en cuenta el factor de incapacidad si el paciente no se trata. Los QALYs que se usan para calcular son la diferencia entre los que tendría si no se tratara y los que tendría si se tratara. Por ejemplo: la expectativa de vida de