ESTILO FASHIONISTA | Page 7

miles de mujeres en el mundo y metafóricamente hablando, sólo 10 de ellas son top models). Otros consideran que se ha exagerado esta polémica. Que la moda ha estado presente en el mundo desde su origen, desde que las mujeres egipcias usaran tizas negras para maquillar sus ojos (moda o necesidad ya que el negro en el párpado protegía los ojos del intenso sol del desierto egipcio), a las mujeres de la corte ilustrada francesa, las cuales blanqueaban sus rostros con una mezcla de yeso y se subieron por primera vez a unos tacones, de hasta 13 centímetros en sus orígenes. económica de los años 30. En las décadas siguientes renació el glamour y la feminidad, en los 60 Mary Quant escandalizó a medio mundo con su invento: la minifalda y en los 70 los jóvenes mostraban su atuendo como símbolo de la revolución sexual y pacifista de la era de acuario. En la década de 1980 imperaba el afán de triunfo en una época de bonanza económica. La moda yuppie unida al culto al cuerpo. Los gimnasios se ponían de moda y las pasarelas se hacían eco en sus diseños con prendas como los calentadores. PRIMAVERA/VERANO 2013-2014 POR SILVIA TCHERASSI Ilustración 4 CAPTANDO EL MODELAJE Desde el corset a las medias de nylon (material destinado en principio para reforzar los paracaídas), la moda ha tenido sus avances y retrocesos. Tras los locos años 20 llegó la depresión Esta barranquillera tiene su almacén de alta costura en el bulevar 51, en un exclusivo sector residencial del Alto Prado en la capital del Atlántico. El estilo de la diseñadora es muy femenino, en cada uno de sus diseños resalta la figura de la mujer con trajes elaborados en materiales fluidos que la hacen ver como si caminara suavemente entre las nubes. Sus trajes son vaporosos, llenos de detalles elaborados a mano en su taller y cargados de romanticismo. A continuación son exhibidas algunas tendencias y términos de moda para la primavera/verano 2013-2014: Por Gabriela Martín