Espectrofotometro La espectrofotometría es un método científico | Page 4

Al mirar al firmamento en una noche estrellada, nos llama la atención la inmensidad del número de estrellas que podemos observar y surge la pregunta sobre su naturaleza y ubicación en el Universo. Al analizar llegamos a la conclusión que estamos observando la luz que se originó en esa estrella, que de alguna manera se produjo, viajó por el espacio por mucho tiempo y finalmente llegó hasta nuestros ojos. O sea que estamos recibiendo la energía y la informacióndel pasado, y solo en una pequeña región donde nuestros ojos son sensibles, de un espectro muy amplio que se difunde por todo el Universo. Asociamos esa luz estelar con esferas de materia muy masivas que producen luz visible, más otras radiaciones son manifestaciones de la energía, viajan por el espacio a la máxima velocidad permitida: la velocidad de la luz.

La luz y radiación que hemos mencionado forman parte de un rango muy amplio, que no tiene límite inferior o superior, denominado el Espectro

Electromagnético. Este espectro se ha dividido en diferentes regiones, pero que no tienen fronteras rígidas entre regiones adyacentes. Se utilizan dos parámetros

comunes para referirse al espectro electromagnético: frecuencia y longitud de onda.

Caracteristicas del fenómeno.

Cuando la luz visible u otra radiación electromagnética

choca con una superficie metálica pulida ocurre una reflexión. Dependiendo del

ángulo de incidencia, cuando la luz visible choca con la superficie de un material

transparente como el agua o el vidrio, ocurre una refracción, o sea la luz cambia de

dirección en el material, según el valor del índice de refracción, nb, de dicho

material. La característica de reflexión y refracción de la luz ha permitido ser

aplicada en artefactos importantes como el prisma que permite separar los colores

de la luz blanca, en la gran variedad de lentes, y parabólicas que permiten

concentrar o dispersar la luz y aplicarlo en lupas, gafas, cámaras fotográficas,

microscopios, telescopios y otros artefactos ópticos útiles.

vidrio, ocurre una refracción, o sea la luz cambia de

dirección en el material, según el valor del índice de refracción, nb, de dicho

material. La característica de reflexión y refracción de la luz ha permitido ser

aplicada en artefactos importantes como el prisma que permite separar los colores

de la luz blanca, en la gran variedad de lentes, y parabólicas que permiten

concentrar o dispersar la luz y aplicarlo en lupas, gafas, cámaras fotográficas,

microscopios, telescopios y otros artefactos ópticos útiles.

ESPECTRO ELECTROMA-

GNÉTICO.

6