Especial Fibromialgia: Soluciones holísticas a la Fibromialgia 1 | Page 58

30 eSPECIAL FIBROMIALGIA
recomendable. Además, habrá que tratar adecuadamente los problemas psicológicos asociados a la enfermedad. El tratamiento farmacológico combate con analgésicos el dolor, los trastornos del sueño, los problemas asociados, como el colon irritable y la depresión, con antidepresivos. Sin embargo, el tratamiento básico es, según algunos expertos, el psicológico. La propia medicina convencional reconoce, en muchos casos, que en su evolución histórica se ha separado cuerpo y mente. Esto ha dificultado enormemente su forma de reaccionar y ayudar a una sociedad en la que han surgido patologías como ésta, que deterioran mucho la calidad de vida y para las que se necesita una visión global del paciente.
Desde mi punto de vista, aunque el grado de afectación de la enfermedad puede variar, de leve o grave, hay una serie de recomendaciones en las que todos coincidimos: reducir el estrés y tratar de mejorar la calidad del sueño; iniciar actividades que favorezcan la salud en general; incorporar técnicas de relajación que alivien la tensión muscular y la ansiedad; e introducir cambios en la alimentación. En definitiva, efectuar pequeñas transformaciones en el estilo de vida que, seguro, servirán de gran ayuda al paciente afectado. Desde varios foros especializados en esta enfermedad, se cree que el enfermo de fibromialgia puede tener una calidad de vida satisfactoria y llegar a su curación si ésta se abarca en su conjunto, desde la causa hasta sus manifestaciones físicas, siguiendo tratamientos que no dañen al organismo.
El poder terapéutico del Método Ranvvai
El tratamiento con el Método Ranvvai abarca a la persona en su totalidad, cubriendo-como se ha visto- no sólo los aspectos físicos, sino también emocionales, psicológicos y energéticos. Hablamos, por tanto, de un tratamiento completo que incluye cambios en todos los parámetros que abarca la vida de un ser humano: familiar, social, racial, cultural, económico...
Para ilustrar los efectos sanadores de esta terapia, recurriré a otro caso real. En esta ocasión, se trata de una paciente que se vio obligada a contratar a una persona por las mañanas para que levantara a sus hijos y se los llevará al colegio, a pesar de ser una persona con pocos recursos económicos, porque era incapaz de ponerse en pie. Su cuerpo estaba tan dolorido que le era imposible levantarse de la cama. Su movilidad era tan sumamente pésima, que empezaba a tener deseos de quitarse la vida. Al poco tiempo de empezar a venir a mi consulta, recuperó las ganas de vivir y pudo hacerse cargo de su familia con normalidad. Hoy, después de haber pasado varios años, sigue estando perfectamente.
Sin ninguna arrogancia, y sin ninguna pretensión publicitaria, quiero decir alto y claro que las terapias complementarias y, sobre todo, los tratamientos que se llevan a cabo de forma multidisciplinar, como es el caso del Método Ranvvai, son soluciones sumamente eficaces para personas que padecen la fibromialgia.
En todos los casos, absolutamente en todos, el tratamiento ha sido importante para el paciente, que ha recuperado su salud y su bienestar. Y ha sido muy importante para mí, porque he visto renacer de nuevo la salud en un ser humano que había tirado la toalla y que había perdido la esperanza. A nivel personal y profesional, cada una de esas experiencias ha sido una oportunidad para encontrarme con un ser humano que recupera las ganas de vivir, que de nuevo puede confiar, que retoma su relación con la sociedad, con el trabajo y con la familia y que en todos los ámbitos desarrolla su capacidad vital y creativa.
Ver florecer el espíritu de una persona que pasa a la acción y que se desapega del dolor diciéndole adiós al sufrimiento, a la pena y a la tristeza, para ganar en confianza y en seguridad, es uno de los regalos que la vida nos ofrece a los terapeutas comprometidos con la salud y el bienestar.
Isabel Pérez Broncano. Naturópata y Reflexóloga- Creadora del Método Ranvvai de Reflexoterapia Podal Integral. Directora de Ranvvai Escuela de Reflexologías y Centro de Terapias Naturales. Autora del libro Reflexología Integral.