Especial Fibromialgia: Soluciones holísticas a la Fibromialgia 1 | Page 50

26 eSPECIAL FIBROMIALGIA
“ Es necesario tener muy presente que el organismo es un conjunto indisoluble que funciona como una perfecta máquina, con un engranaje en el que si una sola pieza falla, el resto falla”
hipersensibles” localizados en áreas como cuello, hombros, espalda, caderas, brazos y piernas; son puntos, que duelen al ser presionados. A este síntoma principal se suman otros distintos como la dificultad para dormir, la rigidez al levantarse, los dolores de cabeza, los periodos menstruales dolorosos, la sensación de hormigueo o adormecimiento en las manos y en los pies y la falta de memoria o la dificultad para concentrarse. En principio, cualquier persona puede padecer esta enfermedad. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se manifiesta en mujeres en edad madura o con antecedentes familiares. Desde la medicina convencional, se cataloga como una dolencia de evolución crónica, que se intenta combatir básicamente mediante antiinflamatorios, antidepresivos, ansiolíticos y relajantes musculares.
Sana tu alma
El enfermo de fibromialgia siente dolor en los músculos, especialmente agudo por la mañana y de forma repetitiva. Concretamente, y desde el punto de vista del terapeuta, los dolores que están localizados en los hombros, pueden estar hablando de“ cargas dolorosas”, en las que habrá que ahondar mediante un tratamiento a nivel psicológico con el paciente. Como también habrá que hacerlo en el caso de que duelan los brazos, que pueden indicar“ acciones dolorosas”; o las piernas, que tal vez muestren“ direcciones dolorosas”. Estas son conclusiones a las que se puede llegar por el malestar provocando en diferentes áreas corporales. En cada caso, insisto, se manifestará de forma diferente. En unos, la rigidez podrá sentirse en todas las partes del cuerpo y, en otros, limitarse a determinados puntos. Sea como fuere, lo importante será preguntarse:“¿ Con qué situación, cosa o persona estoy o me siento rígido?” No podemos olvidarnos tampoco de la fatiga; un síntoma que puede ser también leve o muy severo, ni de los problemas relacionados con el descanso para preguntarnos:
“¿ Qué o quién me quita el sueño?” En algunos casos, el enfermo puede que se despierte con frecuencia y en otros, que haya problemas como la apnea nocturna( fases en las que se corta la respiración) y donde el terapeuta deberá ayudar al paciente invitándole a que se pregunte:“ Qué o quién me roba el aliento”. También pueden aparecer miclonías del sueño( movimientos bruscos de brazos y piernas) y bruxismo( rechinar de dientes). En este sentido, la medicina energética apunta a que los dientes muestran una“ rabia contenida” y que cada pieza dental según la Terapia Neural de Huneke guarda relación con un meridiano o punto energético de acupuntura que, a su vez, afectará a un órgano vital y a su función. En la sintomatología puede darse también el síndrome del intestino irritable, con manifestaciones como el estreñimiento, alternado con diarrea, dolor abdominal, gases y náuseas. Desde la Ley de los Cinco Elementos de la Medicina Tradicional China, sabemos que todo lo relacionado con el intestino grueso tiene que ver con los“ apegos” – ya sean materiales, emocionales o espirituales-, mientras que el intestino delgado habla de la parte más inconsciente y primitiva del ser humano, de lo instintivo, del cerebro reptil, de la supervivencia … hasta el punto de que, incluso, en su forma anatómica el conjunto del intestino delgado, tiene una apariencia similar a la del