Especial Fibromialgia: Soluciones holísticas a la Fibromialgia 1 | Page 40
40
eSPECIAL FIBROMIALGIA
eSPECIAL FIBROMIALGIA
La enfermedad es
un regalo
“Dejé de sentirme víctima y empecé a sentirme responsable;
dejé de tener una actitud pasiva esperando a que me curaran
y empecé a ser protagonista y activa, tomando mis propias
decisiones y así puse en marcha la autogestión del proceso de la
superación.”
enfermedad es no llevar a la acción por represión
lo que hemos pensado y sentido previamente.
La alimentación energética, depurativa,
equilibrada, proporcionada y sin químicos nos
sanará de una forma total, no sólo físicamente
sino también emocional y mentalmente.
Antes de entrar en un cambio de alimentación,
será conveniente dejar lentamente los alimentos
que más nos perjudican para ir incorporando los
que benefician según la enfermedad.
Ya que se trata de una enfermedad con un gran
bloqueo emocional, es importante saber que
la alimentación está relacionada, como hemos
dicho, con las emociones. Un exceso de sal,
proteínas animales y complementos minerales
nos puede llevar a sentir miedo. De la misma
forma, un exceso de alimentos con muchos
ad itivos, muchos fritos, grasas saturadas, frutos
secos, huevos y lácteos, nos puede potenciar
la ira. También un consumo excesivo de dulces,
“La enfermedad supone siempre un punto de
inflexión para hacer cambios. El momento de la
acción es “ahora”, no sirven las intenciones. El
sufrimiento que comporta la enfermedad crea la
necesidad de buscar, si no hay necesidad no hay
cambios.”
frutas, alcohol y excitantes nos lleva a la tristeza.
Finalmente, tras un estudio geobiológico de mi
vivienda, me trasladé de dormitorio para evitar
las geopatías, y gracias a la acupuntura y la
alimentación macrobiótica encontré el camino
definitivo de superación de la enfermedad. Asistí
a clases de teoría y práctica de macrobiótica
y comencé esta nueva alimentación, que
destensionó lentamente todos mis síntomas,
quedando sólo algo de dolor en la zona lumbosacra. Fue entonces cuando la bioodontología,
con la extracción de dos piezas dentales que me
perjudicaban, la osteopatía y la terapia neural
cerraron los cinco años de dolor y sufrimiento.
¡Gracias!
MªÀngels Mestre Llugany
Web: http://mangelsmestre.com/main/
Facebook: https://www.facebook.com/angels.mestre
Twitter: https://twitter.com/mangelsmestre
Blog: https://angelsmestre.wordpress.com/
Spotlight: http://www.lulu.com/spotlight/
mangelsmestre
Libros publicados:
Hablemos de Fibromialgia, yo la he ganado tú también
puedes
De la Fibromialgia a la Salud
Alimentación, energía vital en el Cáncer
Método Mestre, autogestión y superación de
enfermedades crónicas
La fibromialgia, tener migrañas o incluso un
cáncer, con ello me estoy refiriendo a cualquier
síntoma o enfermedad que nos pasa, no hay
que verlo como algo malo sino como una
oportunidad que la vida te está poniendo para
crecer, para sanarte. Hay algo que no acaba de
funcionar en alguna área de tu vida y por eso la
enfermedad viene a mostrártelo. Realmente es
un regalo.
Dejar de ver ese acontecimiento como un
problema y aceptarlo como parte de nuestro
camino, de nuestro crecimiento. Sé que es
difícil verlo cuando uno está con esos dolores
constantes uno y otro día, y uno ya está
agotado y lo único que quiere es que le quiten
ese dolor como sea. Por eso, todo lo que te
voy a decir es algo diferente a lo que has oído
en relación con tu enfermedad, y que hará que
cambie, que ya no tengas tantos dolores; vas
a poder recuperar tu vida, tu día a día como lo
era antes, sólo depende de ti, de lo abierto que
estés para recibir la información.
El síntoma es una manifestación externa de
una parte tuya interior que no has querido o no
has podido atender. Si la vida nos lo trae, es que
estamos preparados para ello. No es sólo que
podemos superarlo, sino que de alguna manera
nos apoya en nuestro camino.
En el camino siempre hay desafíos, no están ahí
para que los vivamos de forma traumática, sino
para que sigamos evolucionando.
Pero ¿qué pasa cuando nos sucede algo?
Vamos corriendo a la pastilla mágica que nos
quite el dolor, el sufrimiento, no queremos
‘‘En el camino siempre hay
desafíos, no están ahí para
que los vivamos de forma
traumática, sino para que
sigamos evolucionando”
pasarlo mal. En el momento te alivia pero
¿qué sucede pasado unas horas, unos días
o quizás unos años? ¿Dónde te encuentras?
Vuelves a ese momento de sufrimiento, a ese
momento que no miraste y que quisiste tapar
con la pastilla. ¿Qué quiero decir con todo esto?
Que simplemente cuando nos suceda algo en
nuestra vida, paremos, escuchemos qué nos
está pasando, qué me quiere decir eso que
me sucede. Y entonces todo cambiará, porque
aquello que no queremos en nuestra vida, por
mucho que lo rechacemos, más fuerte se hace
y permanece contigo. Por lo que os invito a
que empecéis a mirarlo, y lo acojáis en vuestro
corazón. Decir Sí, sí a lo que me está pasando,
Sí a mi Vida tal y como es y veréis como algo
cambia en vuestro interior.
41