14 eSPECIAL FIBROMIALGIA
‘‘ La persona afectada de fibromialgia está hipervigilante, alerta, desgastándose bajo la excesiva acción del sistema simpático( estrés y predominio del catabolismo) y la poca acción del sistema parasimpático( relax, anabolismo, regeneración)”
para poder conseguir el amor, se han obligado a hacer y demostrar. Y por otro lado, cuando intentan centrarse en el placer, en disfrutar y cuidarse ellas, sienten una gran culpabilidad que las paraliza.
Desde la visión de la medicina antroposófica que aplicamos en nuestro centro, en la fibromialgia se da una alteración del organismo calórico, lo que produce un aumento de la sensibilidad al frío y de zonas corporales frías. En estas personas, con frecuencia, hay poco calor anímico y les falta una verdadera envoltura afectiva, propia y del entorno en el que viven o sobreviven. Predomina el frío, y no sólo el frío físico, sino que además no tienen“ abrigo” emocional que les acompañe y les de calor. No hay calidez en el amplio sentido de la palabra, en cambio sí hay, con frecuencia, frialdad y desánimo.
La fibromialgia tiene que ver con un“ atrapamiento” del cuerpo anímico sobre el cuerpo físico, debido a la disminución del cuerpo vital o la vitalidad de la persona. Este cuerpo vital o energético es el que se interpone entre nuestro organismo y las emociones, haciendo como de colchón protector. Al estar“ disminuido” permite que el cuerpo anímico se apoye directamente sobre el cuerpo físico y lo“ atrape” produciendo el dolor.
Desde esta visión decimos que durante el día, la vigilia, nos desgastamos y enfermamos y por la noche, al dormir, nos curamos. Cuando la persona con fibromialgia no duerme, e incluso se encuentra en vigilancia continua, pierde la capacidad de regenerarse al descansar, al dormir. No podemos olvidar que la fatiga es, junto al dolor, los síntomas más frecuentes de las enfermedades crónicas. Ello indica que se gasta más energía de la que se puede recuperar debido a la falta de descanso. El reposo, el descanso y la relajación son necesarias en este proceso. La persona afectada de fibromialgia, como ya hemos dicho anteriormente, está hipervigilante, alerta, desgastándose bajo la excesiva acción del sistema simpático( estrés y predominio del catabolismo) y la poca acción del sistema parasimpático( relax, anabolismo, regeneración).
Otro proceso que podría explicar los casos mencionados sería el trastorno por somatización o conversión. Este consiste en la presencia de múltiples molestias físicas que no son explicables por una enfermedad física o psíquica o por efecto de una sustancia. El paciente nunca acepta otra explicación a sus problemas que no sea una alteración orgánica, y otras causas como acontecimientos vitales estresantes, conflictos o alteraciones psicológicas son sistemáticamente descartados.
TRATAMIENTO
En el tratamiento son importantes estos puntos:
1. La alimentación.
Es beneficiosa en esta situación una dieta vegetariana o vegana( libre de alimentos de origen animal) con bastante contenido de alimentos crudos: frutas, ensaladas, frutos secos, semillas germinadas …. que aporten color y salud, ya que favorecen la desintoxicación y la alcalinización fisiológica del organismo, ayudando a que los músculos se encuentren más relajados y en su tono( ni más, ni menos). En la literatura científica hay varios artículos que lo confirman( Arranz et al, 2010). Una alimentación no adecuada, por el contrario, en que predominen las carnes, los embutidos, los fritos, la sal, el azúcar, los cereales refinados, las conservas y falten frutas, verduras, frutos secos, cereales integrales, legumbres … provoca en el organismo humano un acúmulo de sustancias ácidas, tóxicas y oxidantes.