Escuela N° 3 D.E. 8 "Manuel Montes de Oca" Septiembre, 2016. | Page 16

BIOGRAFÍA DEL PATRONO:

"MANUEL MONTES DE OCA"

AUTORIDADES QUE NOS VISITARON Y A LAS CUALES LES AGRADECEMOS SU PRECENCIA:

- Director Adjunto del Área de Ed. Primaria, Profesor: Norberto Ares.

- Supervisor Escolar, Profesor: José Sánchez.

- Supervisrora Adjunta, Profesora: Viviana Regalado.

- Supervisora de Idioma Extranjero, Profesora: Claudia Morillo.

- Supervisora de Ed. Plástica, Profesora: Gabriela Pons.

- Directora de la Escuela Nº 8 D. E. 8, Profesora: Claudia Sacco.

- Representante del Equipo de Orientación, Licenciada: Claudia Bodeau.

- Coordinadora de Intec, Profesora: Gabriela Rosso.

EDITORA: PROFESORA ELENA ALVAREZ, MAESTRA BIBLIOTECARIA.

Nacíó en Buenos Aires el 26 de junio de 1867 y muerió el 27 de enero de 1934, fue un abogado y político argentino que ejerció como Ministro del Interior y de Relaciones Exteriores de la República Argentina en los primeros años del siglo XX.

Fue un estudiante destacado de la facultad de Derecho que obtuvo el título de abogado y por su brillantez profesional más tarde fue maestro de abogados. Ya enrolado en la política, su destacada capacidad lo llevó a ocupar diversos cargos: fue diputado, ministro del interior, ministro de relaciones exteriores, ocupó cargos ejecutivos como vice y como presidente de ferrocarriles, presidente del consejo escolar nº nueve, presidente del instituto nacional para ciegos… participando también en otras entidades sociales similares. Participó en forma loable en el diferendo

limítrofe con Chile. Por aquella época, su pasión por esta problemática lo llevó a investigar durante unos cuatro o cinco años el conflicto y junto al máximo exponente en el tema, Perito Moreno, plasmaron los argumentos que convalidaron la tesis argentina ante la comisión arbitral inglesa, consiguiéndose una sanción favorable.

Es nuestro compromiso entonces, que esta escuela que toma con orgullo su nombre desde el año 1967, continúe trabajando a partir de esos valores para estar a la altura de su patrono y formar ciudadanos tan responsables como Don Manuel Augusto en pos de la gran Nación que todos soñamos.