Es hora de cambiar, NO a los PREJUICIOS | Page 9

¿Cuáles han sido los resultados obtenidos en el formulario inicial?

En el curso se han matriculado muchas más mujeres que hombres, siendo un dato muy significativo, debido a que de 30 personas matriculadas solo dos corresponden a los hombres.

En cuanto a la edad de los matriculados, oscila entre 18 y 23 años, salvo en pocos casos que superan los 30.

El mayor porcentaje, en cuanto al lugar de procedencia, corresponde a Asturias, tres personas son de otra comunidad autónoma, y cinco personas afirman que provienen de otro país.

La mayoría de las personas realizan o han realizado, algún estudio universitario en el que la mayor parte está asociado al ámbito educativo. Los estudios de magisterio y pedagogía son los predominantes en este curso.

En definitiva, la gente joven y perteneciente a estudios asociados al ámbito educativo, es la que más interesada está en nuestro curso, y el perfil mayoritario de las personas participantes son mujeres y procedentes de la comunidad autónoma de Asturias.

Según los datos del formulario realizado al comienzo del curso, un 36,7% afirman que su relación con los miembros de minorías étnicas son esporádicas, y un 43,3% responden que esta relación se da frecuentemente, por lo que más de la mitad de los participantes mantienen contacto con personas pertenecientes a minorías étnicas. La mitad de los participantes afirman que estas relaciones se dan por amistad (50%), y un 30% por trabajo.

Más de la mitad de los participantes han contestado que sus relaciones con homosexuales se deben a relaciones de amistad, y una minoría debido a relaciones familiares o de trabajo.

Es hora de cambiar, NO a los PREJUICIOS