PERIODISMO DIGITAL
El periodismo digital debe estar
enfocado a dar un material
destinado a informar, instruir, e
influenciar, la responsabilidad social y
ética profesional de un comunicador
en su ejercicio se basa en las normas
éticas y morales del periodista o
medio en el que éste labora.
Debemos aplicar un derecho filosofal
justo y real que no olvide sus
principios y fines. Los comunicadores
de hoy en día principalmente
debemos cambiar el concepto que
tenemos de la valentía y la cobardía
para así recuperar la confianza en
nosotros mismos y en una sociedad
que merece y tiene derecho a la
verdad, al periodismo objetivo a una
subjetividad veraz y critica para así
desde
el
campo
periodístico
fomentar una ética profesional a
través de las responsabilidades
jurídicas-políticas-sociales y divulgar
la libre expresión.
Un buen comunicador es aquel que en su ética moral y profesional, tiene como
principios periodísticos divulgar información a la sociedad de forma objetiva,
información exacta, conforme a los hechos de algún suceso extraordinario, la
objetividad en la información exige fundamentalmente una moral de honestidad
intelectual, en la labor profesional de los periodistas, el medio que no se plantee
la honestidad y la objetividad como máximos objetivos, caerá fácilmente en el
“editorialismo” barato, amarillista y denigrante. Actualmente la objetividad es
para muchos periodistas, una meta sin embargo esa meta a veces se ve
empañada por individuos inescrupulosos a los cuales les conviene transformar la
verdad en falsedad.
El periodismo debe estar enfocado a dar un material destinado a informar, instruir,
e influenciar, la responsabilidad social de un comunicador en su ejercicio se basa
en las normas éticas y morales del periodista o medio en el que éste labora.
Jurídicamente la responsabilidad del comunicador se enfoca en respetar la
constitución política, las leyes, decretos y reglamentos con el fin de no calumniar,
difamar o mentir y así realizar su oficio a conciencia.
Debemos tener en cuenta que “Los periodistas no somos fiscales ni jueces; nuestro
trabajo es revelar los hechos irregulares comprobables”. Vivimos en una sociedad
en donde los medios son responsables de dar a conocer en sus diferentes ámbitos
problemáticas, hechos y realidades de una nación. Sin embargo no siempre es
así, el periodismo actualmente debe ser muy discreto ya que es una de las
profesiones más peligrosas donde en ocasiones se debe ser lo menos subjetivo
posible para proteger la vida. La subjetividad está influida y motivada por los