CUIDADO PERSONAL
PROTEÍNA COMPLETA : ¿ QUÉ ES Y CUÁL ES LA DIFERENCIA CON EL RESTO ?
Cuando escuché por primera vez el término “ proteína completa ”, pensé que era una de esas palabras de moda de marketing que se utilizan para hacer que los productos parezcan mejores de lo que son y más saludables , pero no es así , es un término nutricional legítimo aunque su significado no quede claro la primera vez que lo oyes o lees .
“ La proteína es importante para algo más que la construcción de músculo ”, comenta Desiree Nielsen , desarrolladora de recetas con enfoque en la nutrición basada en plantas . No solo te llena , menciona , “ también ayuda a mantener el azúcar en la sangre equilibrada , es importante para la salud ósea y para la función inmune ”. Es probable que tú no necesites proteína en polvo y más bien la obtengas de alimentos , pero ¿ qué cantidad requieres para obtener estos beneficios ? Las fuentes difieren , pero según Harvard Health , los hombres y las mujeres deberían consumir unos 46 y 56 gramos al día , respectivamente , o si quieres hacer cuentas , unos 0.36 gramos por kilogramo de peso corporal . Sin embargo , si haces ejercicio esta cifra aumenta . El Colegio Estadounidense de Medicina Deportiva recomienda a las personas activas , como las que levantan pesas o se entrenan para correr o andar en bicicleta , ingerir entre 0.5 y 0.8 gramos por kilo .
¿ Qué es una proteína completa ?
Para responder a esta pregunta recordemos las clases de biología de la escuela . Quizá te venga a la mente tu profesor mencionando los aminoácidos , moléculas que se combinan para formar proteínas , también conocidas como los componentes básicos de la vida . Hay un total de 20 aminoácidos y se dividen en tres categorías principales : esenciales , semiesenciales y no esenciales .
De los 20 aminoácidos , nueve se consideran aminoácidos esenciales : histidina , isoleucina , leucina , lisina , metionina , fenilalanina , treonina , triptófano y valina . Básicamente , las proteínas completas son los alimentos que contienen los nueve en cantidades adecuadas y esto incluye la mayoría de los productos de origen animal , comenta Janice Dada , consejera certificada en alimentación intuitiva con sede en California .
20 ENVIDIA MAGAZINE